Vicepresidente inaugura Emergencia y renovación general en tres hospitales de San Cristóbal

Vicepresidente inaugura Emergencia y renovación general en tres hospitales de San Cristóbal

San Cristóbal.- La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó los actos de inauguración de cinco proyectos hospitalarios, deportivos y recreativos que beneficiarán a familias residentes en San Cristóbal y zonas aledañas.

En materia de salud, Peña, junto al ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, inauguraron la ampliación y renovación general de los hospitales municipales Los Cacaos y Cambita Garabitos, así como así como la emergencia del Hospital María Paniagua de Nigua, en beneficio de más de 232 mil habitantes de esta provincia.

“Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo la red hospitalaria, seguir equipando los centros de salud y seguir ampliando los servicios médicos que reciben los ciudadanos, para que puedan tener una mejor calidad de vida”, dijo Peña durante una de las tres inauguraciones en las que participó. .

Mientras que el doctor Mario Lama expresó que “estos hospitales ahora cuentan con las condiciones necesarias para brindar servicios dignos y de calidad a los habitantes de la provincia de San Cristóbal”.

También indicó que los centros hospitalarios renovados y ampliados fueron equipados con dispositivos médicos de última tecnología, lo que permitirá diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.

Hospital Municipal Los Cacaos

El Hospital Municipal de Los Cacaos, ubicado en el municipio del mismo nombre, fue intervenido con una inversión de RD$123,302,399.5, con lo cual se amplió la emergencia, se reparó, adecuó y renovó todo el centro.

Asimismo, se realizaron trabajos en las rampas de acceso, sala de espera, morgue, área de facturación, registro, vacunación, rayos X, así como en los consultorios de odontología, pediatría, general, ginecología y ecografía con baño.

Asimismo, se rediseñó el Bloque Quirúrgico con su área de parto, neonatal, preparación, cirugía, recuperación, bloqueo médico, esterilización y galpón de desechos.

El Hospital Municipal Los Cacaos también cuenta ahora con nuevas áreas de Laboratorio, Toma de Muestras, Farmacia, Internación simple y doble, dos puestos de Enfermería con descanso, espacios para Administración, Contabilidad, Compras, Recursos Humanos, Gestión, Archivo y Estadísticas, entre otros.

Hospital Municipal de Cambita Garabitos

En tanto, se renovó el Hospital Municipal de Cambita Garabitos y se amplió la Emergencia, con una inversión estimada de 74 millones de pesos, cuenta con seis consultorios, 13 camas de internación, quirófano, sala de partos, esterilización, dos camas prequirúrgicas, dos quirúrgicas. puestos, área de Sonografía, Rayos X, Laboratorio, Toma de Muestras, dos sillones de odontología, Áreas administrativas, Servicios Generales, Sala de Espera y baños.

La ampliación de su Emergencia incluyó nuevos espacios de sala de espera, Triage, Tratamiento, tres puestos de medicación, cuatro puestos de observación, un box de reanimación, Vacunación, oficina del gerente de emergencia, impermeabilización de techo, un nuevo generador con equipo de automatización para entrada y salida.

Hospital María Paniagua (Bobita)

La ampliación del Emergencia del Hospital María Paniagua incluyó su nueva Sala de Espera, Triaje, Tratamiento, construyó el Laboratorio, Recogida de Muestras y Vacuna, por un monto de RD$43,851,824.68. Las tres obras sanitarias entregadas suponen una inversión estimada de más de 241 millones.

obras recreativas

Posteriormente, la vicepresidenta entregó, junto al presidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, Ángel De la Cruz, la cancha de baloncesto Palavé y el centro comunitario La Cuchilla.

Raquel Peña destacó que estos dos proyectos responden al especial énfasis que ha puesto el presidente Luis Abinader en el desarrollo de los territorios, “en aquellas pequeñas obras que son de gran valor para la ciudadanía”.

La cancha Palavé está ubicada en el sector Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste (SDO), e incluye un área de 1,870 m², en los cuales hay 15 metros lineales de tribunas, 2 pedestales, 2 baños para hombres y mujeres, cerco perimetral y aceras. La obra tuvo una inversión de RD$8,715,707.07 y beneficiará a 400 jóvenes, adolescentes, niños y niñas.

En tanto, el centro comunitario La Cuchilla, construido en la comunidad del mismo nombre, en el municipio Villa Altagracia, cuenta con una superficie de 101.11 m² que incluye salón de usos múltiples, oficina, baños para hombres y mujeres, aceras y contenedores.

El centro impactará a 6.488 personas y busca incrementar el índice de actividades socioculturales en un 35% al ​​final del primer año de concluido el proyecto.

Durante el recorrido por San Cristóbal, la vicepresidenta también estuvo acompañada por la gobernadora de la provincia, Pura Casilla; el Viceministro de Vivienda y Edificación, Ney García, alcaldes y otras autoridades municipales, así como líderes comunitarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.