Los torrenciales aguaceros han sido implacables con República Dominicana por segundo año consecutivo concretamente en el mes de noviembre.
El 4 de noviembre de 2022 es una fecha inolvidable en la mente de los dominicanos, cuando una sorpresiva lluvia derrumbó la capital del país, provocando 9 muertos y pérdidas por miles de millones de pesos.
Ahora se suma el 18 de noviembre de este año, que será otra fecha imborrable, con fuertes lluvias que provocaron la caída de un muro de un túnel en Santo Domingo, matando a 9 personas.
Lluvias el 4 de noviembre de 2022
El viernes 4 de noviembre de 2022 los ciudadanos del Gran Santo Domingo vivieron en toda su intensidad el impacto de la fuerza brutal de la naturaleza, con intensas lluvias durante cuatro horas, dejando 9 personas muertas y pérdidas millonarias.
En cuatro horas cayeron alrededor de 245 mm de agua por cada metro cuadrado, pillando no sólo a las autoridades que no emitieron a tiempo la alerta roja, sino también a los ciudadanos, provocando que la ciudad colapsara como nunca antes. .
Las inundaciones causaron daños estimados en mil millones de pesos y más de 600 vehículos quedaron inundados.
El excesivo aguacero del 4 de noviembre obligó a los peatones a buscar refugio bajo los techos que encontraron a lo largo de su recorrido y a cientos de personas a refugiarse en las estaciones del Metro.
Lluvias el 18 de noviembre
Las autoridades dominicanas confirmaron el recupero de nueve fallecidos como consecuencia del derrumbe de un tramo del muro lateral de un paso elevado en la capital que cayó sobre varios vehículos que circulaban por la infraestructura, afectados por las torrenciales lluvias que azotan el país. .
Según el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Frómeta Herasme, en los vehículos aplastados viajaban cinco mujeres y nueve hombres, cinco en total, y cuya recuperación ha demorado unas siete horas, desde que cayó el muro. Se desplomó alrededor de las 5:00 p.m.
Pasadas las 4 de la madrugada del domingo, los equipos de emergencia desplegados en la zona concluyeron los trabajos de recuperación de los cadáveres y retiraron los coches del lugar del accidente, donde quedaban los grandes bloques del muro derrumbado.
Tras el suceso, las autoridades cerraron como medida de precaución el paso elevado central, ubicado en la Avenida 27 de Febrero y Máximo Gómez de la capital, así como otras estructuras similares y túneles de la ciudad, mientras equipos de rescate trabajaban en el retiro de los escombros con maquinaria pesada. .
El presidente dominicano, Luis Abinader, convocó a una sesión de trabajo en Palacio Nacional con los directivos de los distintos organismos de seguridad y salvamento del Estado, y emitió dos decretos con medidas encaminadas a ayudar a la ciudadanía tras el impacto del fenómeno atmosférico, informó la Presidencia. en una oracion.
Uno de los documentos prevé la suspensión de labores en el territorio nacional, en los sectores público y privado, desde las 10:00 de la noche del sábado hasta las 7:00 de la mañana del lunes, debido a las lluvias torrenciales que aún afectan al país. .
El Centro de Operaciones de Emergencia mantiene en alerta a 30 de las 32 provincias del país, 13 de ellas en nivel rojo, 12 en amarillo y cinco en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y quebradas, ya que se seguirán presentando fuertes aguaceros. tormentas eléctricas y ráfagas de viento asociadas con la perturbación tropical.