Santo Domingo.- Santo Domingo.- El presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, señaló que las clínicas luchan desde hace años para que se modifique la Ley 87-01 de Seguridad Social. Sin embargo, esta lucha se ha agudizado cada vez más, por lo que actualmente solicitan al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) que las Administradoras de Riesgos en Salud (ARS) cumplan con lo establecido en dicha normativa.
Rafael Mena dice que la indexación es necesaria. En otras palabras, "a medida que aumentan los costos, aumentan los pagos a las clínicas". Ya que el 90% de la inflación acumulada no se ha pagado en salud.
También afirmó que las clínicas han recibido “un estrangulamiento económico” y que ha sido algo planeado.
“Un estrangulamiento económico que han tenido las clínicas ha sido algo planeado por el neoliberalismo… Para que eliminen los poderes de las pequeñas y medianas clínicas para que puedan tener un monopolio”, dijo Mena en el programa matutino “Express Diario”. que se transmite por el canal 11 de Telesistema.
El médico asegura que la mayoría de las clínicas que han tenido que cerrar o han quebrado es porque no se ha cumplido la ley.
Te invitamos a leer: Clínicas amenazan con sumarse al paro de médicos contra la ARS
El presidente de ANDECLIP destacó que en el marco de todas las reuniones que han sostenido con los Consejo Seguridad Social Nacional (CNSS) Han solicitado el 25 por ciento para empezar a negociar con las Administradoras de Riesgos Sanitarios (ARS), sin embargo, hasta el momento solo han ofrecido el 6 por ciento.
“Eso es una burla”, dijo el también académico.
Aunque todavía no se ha fijado una fecha para un futuro diálogo con el Consejo Nacional de Seguridad Social, Medez reiteró que si no logran un acuerdo pronto se incorporarán al Colegio Médico Dominicano, parando los servicios.