RD se esfuerza por contener el foco de cólera de la capital

RD se esfuerza por contener el foco de cólera de la capital

Santo Domingo.- Una operación de prevención de cólera realiza visitas puerta a puerta barrio de la zurza, en Santo Domingo, cuando un hombre se les acercó tambaleándose, visiblemente debilitado después de una semana con síntomas de la enfermedad, según explicó a los integrantes del grupo.

personal de Salud públicaacompañado de miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo remiten a una de las carpas instaladas por el Ministerio en este sector de la capital dominicana, a orillas del río Isabela, donde se encuentran la mayoría de los 10 casos de la enfermedad. confirmado hasta ahora en el país.

PRIMERA ATENCIÓN MÉDICA

Romer Castro utiliza sus últimas energías para llegar al centro de atención provisional, donde comienzan el protocolo habitual para un paciente con síntomas de diarrea, vómitos, dolor de estómago y deshidratación. Ha tardado demasiado en venir a recibir atención, dice el personal médico del hospital móvil, acostumbrado a que los pacientes extranjeros como este teman ir al médico, sobre todo si tienen un estatus migratorio irregular.

Luego de brindarle la primera atención, lo envían al Hospital Moscoso Puello acompañado de un familiar y uno de los médicos que se ha hecho cargo del caso, para que le hagan las pruebas necesarias para confirmar si está cólera, ya que hay otro. serie de condiciones, como la parasitosis, que cursan con síntomas similares.

LIMPIEZA Y CONCIENCIA

Mientras tanto, en el humilde barrio, personal del Ayuntamiento de Santo Domingo y fundaciones comunitarias trabajan para limpiar las quebradas y retirar la basura que pudiera contaminar las aguas de la zona como parte de las acciones que se realizan para mantener el control de la enfermedad. .

Una de las principales piscinas de La Zurza sigue reuniendo gente con fines de ocio o limpieza pese a las constantes advertencias de las autoridades sanitarias sobre lo desaconsejable del uso de estas aguas, tal y como explican cada día los encargados de educar y concienciar en prevención. a los habitantes del sector.

Precisamente en este barrio se reportaron dos nuevos casos de cólera correspondientes a dos mujeres, una de 33 años y otra de 44, quienes ya recibieron atención médica y se encuentran en sus domicilios recibiendo seguimiento oportuno, ya que no presentan complicaciones de salud.

Así lo explicó el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, en rueda de prensa encabezada por el titular de la cartera de Salud Pública, Daniel Rivera, quien insistió en la importancia de la higiene para prevenir esta y otras enfermedades gastrointestinales.

Para contribuir a la prevención, se está abasteciendo de agua clorada a los comuneros de La Zurza mediante camiones cisternas (hasta dos veces al día) y se está creando un mecanismo para el manejo de residuos sólidos a través de contenedores.

OPS ENVIARÁ VACUNAS

Por el momento, República Dominicana no está administrando vacunas contra el cólera, aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó hoy que el país recibirá un número aún indeterminado de dosis.

Bernandino Vitoy, representante de la organización, afirmó que “muy pronto una cantidad considerable de vacunas contra el cólera especialmente para este sector, porque es muy urgente trabajar, principalmente, con las zonas más vulnerables” como ésta.

República Dominicana confirmó el primer caso de cólera el pasado mes de octubre, correspondiente a una mujer de nacionalidad haitiana de 32 años que entonces había regresado del país vecino y el segundo caso detectado fue el de un niño del mismo origen.

Posteriormente se han reportado ocho contagios más, todos en La Zurza, donde las autoridades detectaron la bacteria que causa la cólera después de que la enfermedad reapareciera el 1 de octubre en el vecino Haití, donde ha matado a 283 personas, según las últimas cifras disponibles.


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.