Despachan fuerzas especiales a la embajada dominicana en Haití

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Despachan fuerzas especiales a la embajada dominicana en Haití

La República Dominicana ha enviado fuerzas especiales para proteger su sede diplomática en la capital de Haití, a medida que aumenta la violencia en dicho país.

Haití atraviesa una crisis política y social que ha alimentado la violencia, haciendo a su población aún más vulnerables, especialmente para mujeres y niños. A esto se suma la escasez y el aumento de los precios del combustible.

Las protestas contra los aumentos de precios surgieron el miércoles, con manifestantes bloqueando las calles de Puerto Príncipe con piedras, neumáticos quemados y barras de metal, dejando la capital sin tráfico. Las escuelas y los negocios, incluidos los bancos, también cerraron mientras el humo cubría la ciudad.

República Dominicana restringe la entrada a su territorio

La semana pasada, el gobierno dominicano emitió una advertencia contra el ex primer ministro interino haitiano Claude Joseph y 12 líderes de pandillas haitianas: Jimmy Cherizier (Barbecue); Innocent Vitel’Homme (Vitelom – Gang Vitelom (Torcelle); Destina Renel alias Ti Lapli – Gang Grand Ravine; Wilson Joseph alias Lanmo San Jou de Gang 400 Mawozo.

Así mismo también prohibió la entrada a Claudy Celestin conocida como Chen Mechan-Gang Chen Mechan (Carrefour-Tabarre); Alexandre Ezechiel (Ze-Baz Pilat); Kempes Sanon Baz Belair; Chery Christ-Roi, Chris-La para abreviar; Felix Monel alias Mikano – Baz Waff Jeremie; Jean Pierre Gabriel alias Ti Gabriel – Gpèp; Alexis Serge Renel Ti Junior y Orlichen Emile (Pe Lebren-Baz Delmas).

Situación de Haití

La violencia de las pandillas ha enfurecido a cientos en los últimos meses, lo que ha llevado a una profundización de la crisis política y de derechos humanos del país, estima Human Rights Watch.

Un informe de las Naciones Unidas ha documentado que la pandilla ha secuestrado y asesinado a cientos de personas en la capital, Puerto Príncipe, desde los primeros días de julio del año pasado.

Entre enero y mayo de este año, 540 personas fueron secuestradas en Haití y más de 780 fueron asesinadas, según Naciones Unidas. En los últimos cinco meses de 2021 fueron secuestradas 396 personas y asesinadas 668 personas.

Las muertes recientes por violencia incluyen a los periodistas haitianos Tayson Latigue y Frantzsen Charles el domingo pasado.

Latigue trabaja para Ti Jenn Journalis y Charles trabaja para FS News. Ambos fueron atacados por bandas armadas cerca de la capitalina Cité Soleil, donde viajaban con otros cinco periodistas para informar con los padres de una niña asesinada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.