Denuncian por corrupción administrativa, conflicto de intereses, falta a la ética al Superintendente de Electricidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Denuncian por corrupción administrativa, conflicto de intereses, falta a la ética al Superintendente de Electricidad.

La empresa eléctrica El Progreso de El Limón (EPDL) presentó una denuncia por corrupción administrativa, conflicto de intereses, falta de ética y transparencia gubernamental por parte de Rafael Aníbal Velazco Espaillat, Director de Electricidad. Se emitió un aviso a Milagros Ortiz Bosch como Directora de Ética e Integridad Gubernamental.

En ese orden, pidieron una investigación para constatar y comprobar los argumentos y hechos denunciados.

José Ernesto Pérez Morales y Fabiery Mercedes Morales, representantes legales de la empresa eléctrica El Progreso de El Limón (EPDL) depositan la denuncia ante la Oficina de Ética e Integridad Gubernamental y manifestaron: “Desde su gestión como Director de Electricidad, el señor Velazco Espaillat ha demostrado ser receptivo a los intereses especiales de autoridades ajenas a la dependencia, por lo que han pedido que se investigue lo que los abogados consideran ilícito, una violación de derechos, contrario a todos los principios de la buena conducta administrativa, atentar contra la línea de gobierno sostenida por el presidente Luis Abinarder Corona.

Cabe recordar que anteriormente la Empresa Eléctrica Progreso del Limón (EPDL), había denunciado que ha sido objeto de abusos por parte de la Superintendencia de Electricidad (SIE), al imponerle establecer una tarifa eléctrica irregular, lo que ha ocasionado un déficit de un 50% de los ingresos.

La empresa insiste en que desde 2015, el SIE la ha obligado a aplicar tarifas completamente irregulares a sus usuarios, ya que no fue el resultado de una investigación de tarifas o análisis de expertos, dijo la empresa privada.

La Empresa de Energía Eléctrica El Progreso de El Limón (EPDL) funciona desde 1995 y es el principal empleador de la comunidad, sustentando a más de 60 hogares, por lo que se pide atención al presidente de la República, Luís Abinader Corona, ante esta destrucción de seguridad jurídica e inversión en la situación país del medio ambiente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.