RD carga contra la inacción de la comunidad internacional en Haití

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
RD carga contra la inacción de la comunidad internacional en Haití

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, cargó este martes en la ONU contra la inacción internacional ante la crisis en Haití y volvió a pedir el envío urgente de una fuerza armada para ayudar a combatir las bandas armadas en el vecino país.

Álvarez, en un discurso ante el Consejo de Seguridad, recordó que esta fuerza internacional es "la principal demanda" de las autoridades haitianas y ha sido avalada por el propio jefe de Naciones Unidas, António Guterres, pero "todavía sigue sin una hoja de ruta". ».

"¿Cuáles son las perspectivas reales de que este Consejo de Seguridad finalmente actúe con firmeza en la prolongada crisis haitiana?" preguntó el jefe de la diplomacia dominicana, quien subrayó que mientras no haya una acción firme por parte de la ONU, no será posible pedirle al pueblo de Haití que confíe en la organización.

Según Álvarez, República Dominicana entiende que dado el “cuestionable legado de anteriores misiones de la ONU en Haití” quiere considerar y planificar adecuadamente cualquier respuesta, pero dejó en claro que el tiempo apremia.

“Como testigos directos del drama humano en el país vecino, también sabemos que cada minuto de espera implica un mayor desastre en la situación y sufrimiento de ciudadanos inocentes”, insistió.

El canciller también destacó la compleja situación en la frontera entre ambos países y la amenaza que representa para República Dominicana la crisis haitiana.

En octubre pasado, el Gobierno de Haití solicitó oficialmente a la comunidad internacional el envío de una operación militar para ayudarlo a recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas que controlan áreas importantes de la capital y sus alrededores.

En respuesta, el Secretario General de las Naciones Unidas propuso establecer una “fuerza de acción rápida” integrada por soldados de uno o más países, pero el proyecto hasta el momento no ha cristalizado por la falta de encontrar un Estado dispuesto a liderarlo.

Estados Unidos y Canadá han promovido conversaciones sobre este tema, pero hasta el momento no han mostrado intención de liderar la operación, según fuentes diplomáticas.

Este mismo martes, tanto la ONU como el gobierno haitiano reiteraron la urgencia de que esta operación se despliegue de inmediato para responder a la crisis de seguridad y permitir que prosperen los avances que se han visto en el diálogo político.


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.