SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD) anunció que los estudiantes de preuniversitario deberán regresar a las aulas este martes 10, según lo establece el Calendario Escolar aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE).
La Dirección de Comunicación del MINERD recordó que el Calendario Escolar se aplica luego de la aprobación unánime de todos los miembros del CNE, incluida la Asociación Dominicana de Maestros (ADP), que prometió que los estudiantes no perderán un solo día de clases.
“Las vacaciones de Navidad, Año Nuevo y Reyes terminan el lunes 9, por lo que el Ministerio de Educación hace un llamado a todos los padres, madres y tutores para que lleven a sus hijos a sus respectivos colegios el próximo martes”, dijo el MINERD.
Señaló que solo con la participación de padres y docentes se podrá garantizar el pleno cumplimiento del Calendario Escolar el próximo 23 de junio, en todos los niveles y modalidades del sector educativo, a fin de cumplir con las 10 principales prioridades del sector educativo público. este año.
Prioridades para 2023
La Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Educación recordó que el ministro Ángel Hernández presentó recientemente las 10 principales prioridades del Sistema Educativo preuniversitario para este 2023, las cuales afirmó apuntan hacia el aprendizaje oportuno, la formación docente y el fortalecimiento del marco normativo que lo rige. el sistema.
Dijo que la gestión que encabeza la ministra Hernández se encamina en este nuevo año a impulsar la construcción de más aulas, especialmente para preescolar, realizar un concurso de monitores profesionales de arte y técnicos, así como regularizar, a través de un concurso de credenciales, los interinos directores
Además, el MINERD orientará sus esfuerzos hacia la formación de directores en liderazgo pedagógico, el equipamiento de politécnicos y escuelas secundarias de arte, y la elaboración de sus propios libros para la enseñanza.
Otras prioridades son la formación de docentes en los primeros grados, la creación de centros de innovación y creatividad en el nivel secundario, el fortalecimiento del rol de los directores de centro y la supervisión del proceso educativo.
Asimismo, el ministro precisó que la ministra Hernández trabaja por una normativa que esté acorde a los tiempos actuales y garantice el aprendizaje de los estudiantes. En ese sentido, formó una comisión encargada de revisar y modificar la Ley General de Educación 66-97, para transformarla en una pieza acorde a la actualidad, que promueva los derechos y la inclusión social.
“Esta gestión está comprometida con transformar la educación dominicana, para que nuestros niños obtengan aprendizajes de calidad desde temprana edad de la mano de profesionales docentes altamente calificados”, dijo.