JCE tendrá holgura económica para la asamblea de las elecciones de 2024

JCE tendrá holgura económica para la asamblea de las elecciones de 2024

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez, aseguró ayer que el país tendrá elecciones democráticas y transparentes gracias a la garantía económica que tendrá para el montaje de las primarias y las elecciones del año 2024, cuando se cumplan todos los cargos electivos. será elegido. popular en dos procesos, el municipal previsto para el 18 de febrero y el presidencial y congresal que será el 19 de mayo.

El pleno de la JCE se reunió ayer con el presidente Luis Abinader y de ese encuentro salieron buenas noticias, luego de que se quejaran de que los 2.500 millones de pesos asignados para el presupuesto de este año no alcanzaban para la logística de las elecciones. del próximo año.

El ejecutivo prometió la asignación de otros dos mil millones de pesos acreditados al presupuesto de este año, llegando a RD$4,500 millones, de los cuales RD$500 millones serán para atender deudas del año pasado, que según el presidente del Pleno de la JCE, Román Jáquez, les permitirá trabajar en los proyectos de compra y contratación necesarios para las primarias y las elecciones.

Los dos mil millones adicionales son una nivelación del presupuesto 2022, y en caso de que se necesiten recursos, se acordó realizar reuniones periódicas con el Ministerio de Hacienda y con la Oficina de Presupuesto para trabajar en un presupuesto complementario para saldar las deudas de los procesos electorales. Si necesario.

Otro tema discutido fue la reforma electoral, por lo que el presidente Abinader se comprometió a realizar esfuerzos para que la propuesta de la JCE en aspectos como el control y rendición de cuentas de gastos por parte de los candidatos y la transgresión a los límites, puedan ser socializados con los políticos. poderes del Estado, como el Congreso Nacional.

El vocero del Gobierno, Homero Figueroa, quien también participó en la reunión, aseguró que el Pleno de la JCE fue invitado a discutir la solicitud de aumento presupuestario y las modificaciones a la Ley de Partidos y Régimen Electoral.

Respecto a estas leyes, el presidente Abinader se comprometió a realizar gestiones para que la propuesta de la JCE en aspectos como el control y rendición de cuentas de gastos de los candidatos y la vulneración de los topes, sea socializada con los poderes políticos del Estado, como el Congreso Nacional.

En el encuentro también participó la consultora jurídica del Poder Ejecutivo.
Garantía de proceso

– Ejecutivo
El presidente Luis Abinader expresó su compromiso con la institucionalidad democrática y con la plena garantía de los procesos electorales, y reiteró que las elecciones están garantizadas por su gobierno.

Actividades JCE
Montaje. La Junta Central Electoral inició un calendario de 376 actividades en 2021 y finalizará en diciembre de 2024 con una reunión con integrantes de las juntas electorales para evaluar el proceso de capacitación previo. La primera actividad del calendario fue el inicio de los trabajos para el análisis de las actas de los colegios electorales 2020.

Recientemente, el Pleno de la JCE se quejó porque la modificación a la Ley de Régimen Electoral le quitó la facultad de intervenir en distintos aspectos de los procesos.


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.