La guerra de Ucrania ha acelerado el interés de los dos países escandinavos por entrar en la alianza militar pero el presidente Erdogan tiene derecho de veto
las esperanzas de Suecia Y Finlandia para unirse rápidamente a la OTAN se han encontrado con las objeciones de Turquía, que tiene poder de veto para unirse a la alianza militar. Las tres naciones llegaron a un acuerdo sobre cómo proceder en Madrid el pasado mes de junio, pero el presidente turco, Tayyip Erdogan, ha dicho que Suecia, en particular, no está cumpliendo con su parte del trato. Esta semana, Erdogan pospuso indefinidamente las conversaciones de adhesión.
De los 30 miembros de la OTAN, solo los parlamentos turco y húngaro aún tienen que ratificar la entrada de Suecia y Finlandia, que están preocupados por su seguridad tras la invasión de Rusia a Ucrania.
¿Por qué se opone Turquía?
Turquía dice que Suecia alberga principalmente a militantes del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que tomó las armas contra el estado turco en 1984. El PKK está designado como grupo terrorista en Turquía, Suecia, Estados Unidos y Europa. Turquía quiere que Estocolmo y Helsinki adopten una línea más dura contra el PKK y otro grupo al que culpa por un intento de golpe de 2016.
En Madrid, Finlandia y Suecia acordaron trabajar más duro para combatir el terrorismo, incluso intensificando el trabajo sobre la extradición y deportación de presuntos militantes. Pero los tribunales suecos han bloqueado algunas expulsiones.
Las tensiones entre Suecia y Turquía también han aumentado por las protestas en Estocolmo, que según el gobierno turco son delitos de odio pero están cubiertas por las leyes suecas de libertad de expresión. “Suecia ha abordado muchas de las preocupaciones de Turquía y continuará implementando este memorándum trilateral. Pero ahora está claro que esto no es suficiente”, dijo Paul Levin, director del Instituto de Estudios Turcos de la Universidad de Estocolmo.
¿Tiene Turquía otros objetivos?
En mayo hay elecciones en Turquía. Algunos ven la postura de Erdogan sobre la OTAN como un intento de desviar la atención de los votantes de la crisis del precio de la vida de Turquía y así reforzar una imagen de estadista internacional. Otros dicen que Erdogan podría tener la intención de utilizar el caso como parte de un acuerdo con Estados Unidos. Los lazos con Washington están tensos por el conflicto de Turquía con los militantes kurdos sirios que cuentan con el respaldo de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico. Turquía también quiere comprar aviones de combate F-16 de los Estados Unidos, pero se enfrenta a la renuencia de algunos miembros del Congreso.
¿Por qué Suecia y Finlandia quieren unirse a la OTAN?
Suecia y Finlandia han defendido durante mucho tiempo políticas de no alineación militar formal con la OTAN, pero la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado un replanteamiento. Finlandia tiene una frontera de 1.300 km (810 millas) con Rusia, y la isla sueca de Gotland se encuentra a solo 300 km (186 millas) del hogar de la flota báltica de Rusia en el enclave ruso de Kaliningrado. Ambos países ven en la OTAN, con su cláusula de defensa colectiva, la mejor forma de garantizar su seguridad.
¿Por qué la OTAN quiere que Suecia y Finlandia se unan?
Ambos países tienen ejércitos relativamente fuertes. Finlandia tiene capacidad para movilizar 285.000 soldados y 650 tanques. Suecia tiene una fuerza aérea fuerte y una flota de submarinos adaptada a las condiciones del Mar Báltico. Estratégicamente, los dos países tapan un agujero en la línea del frente de la OTAN contra Rusia mientras permiten que la alianza proyecte poder en el área del Báltico.
¿Podría Finlandia entrar sin Suecia?
Técnicamente sí, pero defender Finlandia militarmente sin un acceso terrestre estratégico a través de Suecia sería difícil para la OTAN. Suecia y Finlandia quieren proceder juntos, pero con la objeción de Turquía dirigida principalmente a Suecia, Finlandia podría impacientarse. El ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia y el primer ministro de Suecia han dicho que la membresía conjunta es la prioridad y que Finlandia consideraría un camino diferente solo si Turquía bloquea permanentemente la membresía de Suecia.
¿Podría la OTAN expulsar a Turquía y permitir la entrada de Suecia y Finlandia?
No existe un mecanismo formal para la suspensión o expulsión de miembros en el documento fundacional de la OTAN y Turquía se considera un aliado estratégico vital.
¿Que pasa ahora?
Los analistas esperan que el proceso de adhesión permanezca estancado hasta que al menos terminen las elecciones de Turquía. Incluso entonces, el progreso podría ser lento. La implementación total del acuerdo de Madrid podría llevar años, y Suecia ya ha dicho que algunas de las otras demandas de Turquía son imposibles de cumplir. Las preocupaciones de seguridad nacional turca no se mitigarán fácilmente, y la capacidad de Suecia y Finlandia para influir en los acontecimientos es marginal. Pero Suecia, Finlandia y la OTAN quieren evitar un proceso largo. "Las acciones de Turquía ahora benefician a Putin y… eso debería ser problemático para la alianza en su conjunto", dijo Levin.