Whatsapp lanza nueva función de privacidad avanzada mientras Meta enfrenta juicio antimonopolio

Whatsapp lanza nueva función de privacidad avanzada mientras Meta enfrenta juicio antimonopolio

WhatsApp lanza nueva función para proteger la privacidad de los chats

En medio del juicio antimonopolio que enfrenta Meta, la empresa matriz de WhatsApp, la popular aplicación de mensajería ha lanzado una nueva función diseñada para mejorar la privacidad de los usuarios. Esta actualización permite a los usuarios evitar que los archivos multimedia se guarden automáticamente en la galería del dispositivo, además de impedir la exportación de historiales de conversaciones.

La apuesta de Meta por la privacidad

A pesar de los desafíos legales que enfrenta Meta, la compañía sigue innovando en sus plataformas. La nueva función de WhatsApp, disponible tanto para Android como para iPhone, busca ofrecer a los usuarios un mayor control sobre su información personal.

La herramienta, que ya existía para los mensajes temporales, ahora se extiende a cualquier chat en el que se active la "privacidad avanzada". Esto significa que los usuarios pueden evitar que fotos, videos y otros archivos se almacenen en los dispositivos de los participantes del chat.

Cómo funciona la nueva función

La función está diseñada para ser sencilla de usar. Los usuarios pueden activarla desde la configuración de la aplicación, específicamente en el apartado de "privacidad avanzada del chat". Una vez activada, los archivos multimedia enviados no se guardarán automáticamente en la galería del receptor, y los historiales de conversación no podrán ser exportados fuera de la aplicación.

Para activarla en Android, los usuarios deben:

  1. Acceder al chat deseado.
  2. Pulsar el icono de los tres puntos.
  3. Seleccionar "ver contacto".
  4. Pulsar sobre "privacidad avanzada del chat".

En iPhone, el proceso es similar:

  1. Acceder al chat deseado.
  2. Pulsar el nombre del contacto.
  3. Seleccionar "privacidad avanzada del chat".

Un paso más hacia la seguridad digital

Esta actualización llega en un momento en el que la privacidad digital es una preocupación creciente para los usuarios. Con esta función, WhatsApp refuerza su compromiso con la protección de datos, ofreciendo herramientas que permiten a los usuarios decidir cómo y dónde se almacena su información.

A medida que Meta continúa enfrentando desafíos legales, su enfoque en mejorar la experiencia del usuario demuestra que la innovación sigue siendo una prioridad. Esta nueva función no solo protege la privacidad, sino que también refuerza la confianza en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.