L’Hospitalet de Llobregat, una ciudad cercana a Barcelona, está a punto de dar un salto hacia el futuro con la apertura del proyecto ’Florida 6.0′, un centro de transformación digital que promete revolucionar la forma en que los ciudadanos interactúan con la tecnología y la administración pública. Este espacio, ubicado en la planta superior del mercado de La Florida, tiene como objetivo convertirse en un referente en innovación y digitalización para toda el área metropolitana. La inauguración está prevista para el 15 de diciembre de 2025, coincidiendo con el centenario de la ciudad.
Un espacio multifuncional al servicio de la comunidad
El ’Florida 6.0′, con una superficie de 1.900 metros cuadrados, será mucho más que un centro tecnológico. Albergará la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y la concejalía de los distritos IV y V, ofreciendo un servicio integral y moderno para los vecinos de L’Hospitalet. Este nuevo modelo de atención, que combina lo tradicional con lo digital, busca facilitar trámites como las preinscripciones escolares y otros procedimientos municipales, con el apoyo de personal capacitado.
El alcalde de la ciudad, David Quirós, ha destacado que este proyecto representa un cambio radical en la forma de gestionar los servicios públicos: "No se trata de abrir rápido, sino de hacerlo bien. Queremos ofrecer una atención de calidad y acompañar a los ciudadanos en su adaptación a la tecnología".
Una apuesta por la innovación y la conectividad
Uno de los aspectos más destacados del centro será su sala inmersiva de 200 metros cuadrados, una de las primeras de su tipo en España con titularidad pública. Este espacio permitirá a empresas, emprendedores y entidades presentar proyectos y trabajar en un entorno tecnológico avanzado. Además, contará con zonas polivalentes para conferencias, reuniones y eventos, con capacidad para hasta 300 personas.
El proyecto también incluye un espacio de trabajo compartido, equipado con salas insonorizadas y de reunión, que estará disponible tanto para vecinos como para empresas emergentes. Mientras que los ciudadanos podrán utilizarlo de forma gratuita, las empresas pagarán un "precio público" que aún está por definir.
Un futuro más verde y tecnológico
El ’Florida 6.0′ no solo se centra en la tecnología, sino también en la sostenibilidad. El diseño del edificio incorpora una fachada interior vegetal y una cubierta verde, apostando por la integración de la naturaleza en el entorno urbano. Con un presupuesto de 6,5 millones de euros, financiado en parte por la Diputación de Barcelona, este proyecto se posiciona como una iniciativa pionera en el sur de Europa.
Una ventana al futuro
El centro aspira a convertirse en un polo de innovación y dinamismo para el área metropolitana, conectando a ciudadanos, empresas y entidades en un espacio que fomenta la colaboración y el aprendizaje. Para el CEO del Mobile World Capital, Francesc Fajula, este proyecto es "un paso de gigante en la digitalización de la ciudadanía".
A medida que L’Hospitalet se acerca a su centenario, el ’Florida 6.0′ se presenta como un símbolo de su evolución hacia una ciudad más innovadora, conectada y sostenible, preparada para los retos del siglo XXI.