El mercado de la IA superará los 100.000 millones en 2028 y Meta ya la integra en WhatsApp e Instagram

El mercado de la IA superará los 100.000 millones en 2028 y Meta ya la integra en WhatsApp e Instagram

La inteligencia artificial de Meta llega a WhatsApp e Instagram: ¿Qué significa esto para los usuarios y las empresas?

La revolución de la inteligencia artificial (IA) no se detiene. El mercado de esta tecnología duplicó su tamaño en 2024 y se espera que supere los 100.000 millones de dólares en 2028. Ahora, Meta, la empresa detrás de WhatsApp e Instagram, ha dado un paso más al incorporar IA en estas plataformas. Este movimiento busca no solo mejorar la experiencia del usuario, sino también abrir nuevas oportunidades para los anunciantes y empresarios.


¿Qué ha cambiado en WhatsApp e Instagram?

Meta ha lanzado una serie de funciones impulsadas por IA en sus aplicaciones más populares. Esto incluye chatbots avanzados, herramientas para crear pegatinas personalizadas y opciones de edición de imágenes. Aunque estas actualizaciones están diseñadas para ser útiles, los usuarios no podrán eliminar por completo los chatbots de IA de sus cuentas. Sin embargo, sí pueden ocultar las conversaciones con estas herramientas para evitar que aparezcan junto a los contactos habituales.

Chris Cox, Director de Producto de Meta, destaca que estos chatbots no solo son un atractivo para los usuarios, sino también una herramienta clave para los anunciantes. Según Cox, la IA se convertirá en un recurso indispensable para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de marketing.


Un enfoque en los empresarios

Meta no solo está innovando para los usuarios comunes. La empresa ya está explorando formas de monetizar estas nuevas funciones de IA. Siguiendo su modelo habitual, la compañía busca ofrecer herramientas gratuitas para los usuarios y luego generar ingresos a través de la publicidad.

Este enfoque no es nuevo. Meta ya hizo algo similar con funciones como los vídeos cortos y las Stories en Instagram. Ahora, la inteligencia artificial se suma a su catálogo de productos, ofreciendo a las empresas nuevas formas de llegar a su público.


El futuro de la IA en las redes sociales

La incorporación de IA en WhatsApp e Instagram marca un hito importante en la evolución de las redes sociales. Aunque algunos usuarios pueden sentirse incómodos con la imposibilidad de desactivar por completo estas herramientas, es claro que la inteligencia artificial está aquí para quedarse.

Para las empresas, esto representa una oportunidad sin precedentes. Con herramientas como los chatbots de IA, los anunciantes pueden ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la interacción con sus clientes.


En resumen, la IA de Meta llegó a WhatsApp e Instagram para revolucionar la forma en que usuarios y empresas interactúan. Aunque aún hay preguntas sobre su impacto, es evidente que esta tecnología seguirá transformando el mundo digital en los próximos años.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.