¿Qué es la cirugía de triple alcance?

Qué es la cirugía de triple alcance

Santo Domingo – Jacqueline Malagón es una reconocida educadora dominicana y exministra de Educación que vivió durante dos años la experiencia de no poder comer alimentos sólidos. Hoy puede compartir con sus familiares y sus seres queridos el placer de disfrutar de una deliciosa comida sin miedo.

Malagón, durante 24 meses vivió la angustia de que todo lo que intentaba llegar a su estómago, resultó, debido a vómitos constantes, situación que se acompañaba de náuseas permanentes y fuertes, síntomas que empeoraban, tolerando sólo cantidades muy pequeñas de alimentos, junto con pérdida de peso constante.

Sus médicos en República Dominicana estaban muy preocupados por un posible cuadro de desnutrición. Ante esta situación, le recomendaron que se sometiera a un estudio de medicina nuclear en la Clínica Cleveland, lugar donde estaban seguros de poder solucionar su caso, ya que contaban con el equipo necesario.

Te invitamos a leer: La OMS emite alerta por jarabes para la tos adulterados

De inmediato, Malagón inició los trámites para su revisión en el hospital Cleveland Clinic Weston, indicando que desde la primera llamada a la representante del hospital en el país, la señora Julieta Javier, se sintió más tranquila gracias al trato afable y las pautas de programación. . la fecha de evaluación con los especialistas del centro médico.

La doctora dominicana Brenda Jiménez, especialista en gastroenterología de la Clínica Cleveland, quien tiene amplia experiencia en trastornos esofágicos y gastrointestinales, explica que Malagón presentaba reflujo ácido crónico, condición en la que los contenidos que transportan ácido en el estómago se fugan persistentemente hacia el esófago, el conducto que va desde la garganta hasta el estómago.

“El reflujo ácido es causado por debilidad o relajación del esfínter esofágico inferior (válvula). Normalmente, esta válvula se cierra herméticamente después de que la comida ingresa al estómago. Si se relaja cuando no debe, el contenido del estómago vuelve a subir al esófago, ese era uno de los síntomas que presentaba la paciente”, comenta el médico.

Cirugía antirreflujo laparoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo

El Dr. Samuel Szomstein, del Instituto Bariátrico y Metabólico de la Clínica Cleveland, estuvo a cargo del caso de Malagón, declara que el paciente de 81 años presentaba una hernia paraesofágica en la que parte de la gastrectomía en manga había migrado al tórax provocando la dificultad para tragar , así como reflujo, vómitos y náuseas.

Agregó que se sometió a una reparación laparoscópica de una hernia paraesofágica. “Este paciente también se sometió a una cirugía de triple alcance para reposicionar el estómago. Le limpiaron adherencias en el revestimiento del esófago debido a dos años de vómitos que le hicieron perder 110 libras. En la misma cirugía se le reparó la hernia hiatal cerrando por vía laparoscópica el hiato diafragmático alrededor del esófago”, explicó la especialista.

La exministra, quien ha dedicado más de 60 años a la educación, dice que en todo momento el equipo de especialistas mantuvo una actitud positiva frente a su diagnóstico. “La doctora me dijo: su caso es raro y poco frecuente, pero no te preocupes, la vamos a ayudar”, comentó Malagón.

Después de tres meses de comer solo líquidos y cero jugos ácidos para ayudar al proceso de recuperación de sus órganos, pudo volver a comer alimentos sólidos. “Hoy estoy feliz, un año después de mi cirugía de poder hacer una vida normal y comer todo lo que me gusta. Me siento sumamente agradecido con Dios, con mis médicos en República Dominicana que me enviaron a la Clínica Cleveland, donde acudí con mucha confianza, y con todo el equipo que me atendió, desde la cita para mi chequeo diagnóstico, todos los médicos que me atendió durante el proceso hasta el día de mi alta médica”.

Dice con mucha alegría que su primera comida sólida fue un delicioso trozo de pan y una copa de champán, que compartió con algunos amigos cercanos como una forma de celebrar el éxito de su cirugía.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.