Alto sobrepeso en República Dominicana impulsa aumento de cirugías bariátricas

Alto sobrepeso en República Dominicana impulsa aumento de cirugías bariátricas

La obesidad en República Dominicana impulsa un aumento en las cirugías bariátricas

En República Dominicana, el 70% de la población sufre de sobrepeso, una condición que ha llevado a un incremento en la demanda de cirugías bariátricas. Estas intervenciones se han convertido en una opción clave para prevenir complicaciones de salud como enfermedades renales, cardíacas, metabólicas y cáncer.


El panorama de la obesidad en el país

Según los últimos estudios, el 32% de los dominicanos padece obesidad, una condición asociada a más de 230 enfermedades y 14 tipos de cáncer. Aunque los especialistas recomiendan cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable y ejercicio, muchos pacientes han llegado a un punto en el que estas medidas no son suficientes.

En el XXV Congreso Internacional de la Clínica Unión Médica del Norte, expertos destacaron que la cirugía bariátrica es una alternativa efectiva para quienes han agotado otras opciones. Sin embargo, advirtieron que no todos los pacientes son candidatos ideales para este procedimiento.


¿Quiénes son candidatos para la cirugía bariátrica?

Los especialistas explicaron que los pacientes con comorbilidades, prediabéticos o con un aumento significativo de peso son los principales candidatos para estas intervenciones. No obstante, descartaron a aquellos con condiciones psiquiátricas, ya que su estado de salud podría dificultar el seguimiento postoperatorio.

Además, enfatizaron que los pacientes deben estar conscientes de los resultados y comprometerse con un seguimiento médico riguroso. "La cirugía no es una solución mágica, sino una herramienta que requiere un cambio profundo en el estilo de vida", señalaron.


Opciones disponibles para combatir la obesidad

En República Dominicana, los pacientes tienen acceso a diversas técnicas, como la cirugía bariátrica, el balón gástrico, la gastroplastía endoscópica y la banda gástrica ajustable. Estos procedimientos son realizados por un equipo multidisciplinario que incluye cirujanos, nutriólogos, psiquiatras, psicólogos y otros especialistas.

A pesar de estas opciones, los expertos insisten en que la prevención sigue siendo la mejor estrategia. "Llevar una alimentación balanceada, hacer ejercicio, no fumar y moderar el consumo de alcohol son hábitos que pueden evitar el sobrepeso y la obesidad", afirmaron.


Conclusión: Un llamado a la acción

La obesidad es un problema de salud pública que requiere atención inmediata. Mientras las cirugías bariátricas ofrecen una solución para casos extremos, la clave está en promover estilos de vida saludables desde edades tempranas. Los especialistas hacen un llamado a la población para tomar conciencia y actuar antes de que el sobrepeso se convierta en una condición irreversible.

El XXV Congreso Internacional de la Clínica Unión Médica del Norte no solo destacó los avances en el tratamiento de la obesidad, sino que también abordó otros temas relevantes como el trasplante de médula ósea y el impacto de la inteligencia artificial en la medicina. Este evento reafirma la importancia de la innovación y la colaboración médica para enfrentar los desafíos de salud en la región.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.