El expresidente de la república, Danilo Medina, criticó el domingo las acciones del gobierno en temas de seguridad, y culpó de la alta tasa de criminalidad registrada en el país al descuido de las políticas destinadas a combatir el crimen y la inseguridad.
“Los dominicanos están viviendo una ola de violencia que no han visto en décadas”, dijo en referencia a la variedad de hechos de violencia registrados, como la balacera del viernes pasado en San Isidro, en la que murieron dos personas y una tercera resultó herido, o siete resultaron heridos de bala en un ataque armado a un vehículo.
El expresidente afirmó que ha habido un retroceso en materia de seguridad tras la llegada al poder del Partido Revolucionario Moderno durante casi dos años porque “ignoró y detuvo todos los avances del pasado, y en vez de intensificar los servicios de ayuda, los dejaron morir”.
Según cifras del propio gobierno, “en 2021 ocurrieron 1.151 homicidios y cerca de 1.200 dominicanos fueron asesinados, un aumento del 22 por ciento con respecto a 2020 y del 14,2 por ciento con respecto a 2019”, explicó.
“La gente se pregunta, ¿qué nos pasó al llegar aquí? ¿También es culpa de Covid o de la guerra de Ucrania? Si ese es el caso, veremos tendencias similares en toda la región, pero eso no es lo que nos dicen los datos”, dijo. dijo, citando la reducción de homicidios en Honduras, Guatemala o El Salvador.
Medina se pronunció al respecto durante la ceremonia de juramentación de nuevos miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia de Monseño-Nuel.