Su oferta educativa se compone de: Danza, Música, Artes Escénicas, Artes Visuales y Diseño y Creación Artesanal.
El Centro Educativo de Artes Eugenio María de Hostos en Boca Chica es visto por la comunidad como un referente nacional. Esto se debe a que desde su creación se ha caracterizado como un bien social y, sobre todo, una salida para jóvenes de escasos recursos.
Este centro educativo y artístico se caracteriza por abrir sus puertas a los estudiantes sin distinción y una vez dentro, formarlos en valores y con principios éticos y cristianos.
“Un ejemplo de que el arte puede generar conciencia y contribuir a bajar los niveles de violencia lo representa este politécnico, ya que desde su fundación en 2013 en el municipio de Boca Chica, estudiantes se vieron involucrados en conflictos que afectaron no solo al centro, sino también a la familias de la comunidad.
Hoy los cambios se notan, ya que con la llegada de su directora Rosa Elena Sinfó de Pérez, en enero de 2015 se transformó de ser el peor del Distrito 1005 a ser uno de los mejores de República Dominicana. Su visión es cambiar la violencia y la marginación por el arte; que los estudiantes puedan expresarse a través de diferentes manifestaciones artísticas y que una vez finalizada su formación puedan crear sus propios negocios y así ayudar a sus familias.
El director del centro explicó que la mayoría de los estudiantes que egresan de este centro suelen cursar disciplinas como música, danza y teatro, artes plásticas y visuales, diseño de interiores, entre otras.
Este liceo, que opera bajo el paraguas de la política de Jornada Escolar Ampliada, y como organismo del Estado, recibe apoyo para el desarrollo de programas docentes, ya que se rige por los lineamientos del Ministerio de Educación y su organismo, la Dirección de Educación. Modalidad Artes (DEMA), y su director Werner Aurelio Ramírez.
“Es con mucho orgullo y satisfacción que contamos con el mejor personal docente y directivo del Distrito 1005, mis hermanos de otras madres, los que mantuvieron a Eugenio a flote durante 5 años, poniendo su dinero, recursos, tiempo, apoyo y cariño”, destacó. Sinfó de Pérez, quien afirmó que Eguneio es uno de los pocos colegios secundarios en la modalidad de artes que cuenta con 27 docentes del componente académico y especializado, 6 del equipo directivo y 12 del personal de apoyo.
Valores del centro de arte
La misión de Eugenio María de Hostos es formar artistas con conocimientos técnicos e instrumentales en diversas especialidades de las artes para promover un desarrollo creativo, analítico, crítico y discursivo para ser un aporte a la sociedad.
Asimismo, brindar un servicio de calidad, siendo capaz de adaptarse al entorno social, con valores cristianos y morales que promuevan el interés por su formación y la importancia de los valores familiares, con alta capacidad de trabajo en equipo, democrático, participativo y capaz de criticar. para responder a los retos para su desarrollo personal y el de la sociedad.
Respecto a su oferta educativa, Sinfó de Pérez destacó que se rige por cinco menciones: Danza, Artes Escénicas, Música, Artes Visuales y Diseño y Creación Artesanal.
Según se explicó, el Bachillerato en Artes, Mención Danza, forma artísticamente al estudiante en las habilidades de interpretación de didáctica elemental de la danza clásica, folklore, danza contemporánea, música y danza; mientras que las Artes Escénicas, Mención Teatro, desarrollan su capacidad para utilizar, de manera creativa y eficiente en obras y espectáculos teatrales, además de otras técnicas complementarias como pantomima, títeres, acrobacia, circo, entre otras.
Desde la Licenciatura en Artes con mención en Música, explicó que forma artísticamente al estudiante en teoría y ejecución de instrumentos musicales, interpretación vocal y coral, asistente en producciones musicales, apreciación de las artes y didáctica de la música; Mientras que la Licenciatura en Artes, Mención Visual, los capacita en las habilidades de apreciación estética, técnicas expresivas en las artes plásticas, creatividad y uso de las formas y el espacio, competencia técnica digital en las artes plásticas, emprendimiento y didáctica de las artes plásticas. El egresado podrá desarrollar trabajos artísticos en acrílico, óleo e ilustraciones, escultor en barro y yeso para el sector decorativo turístico-comercial, entre otros.
Además, la licenciatura en Artes, mención Creación y Producción Artesanal en Cerámica, Joyería y Bisutería, los capacita en habilidades de dibujo artístico, manejo de materiales para convertirlos en obras de arte, aprovechamiento de recursos naturales locales, manejo de Equipos, herramientas y técnicas para utilizar en cerámica, bisutería y productos de joyería. Asimismo, podrán trabajar con interioristas, arquitectos y conservadores de monumentos en el diseño y creación de piezas cerámicas hechas a mano según ambientes y necesidades específicas.
“Cada una de las menciones tiene una duración de tres años, donde además de recibir materias académicas, la mayor carga es de la especialidad”, dijo Sinfó de Pérez, y aseguró que para estos efectos, el centro cuenta con un excelente equipo de docentes académicos. y especialistas que “hacen un excelente trabajo junto al equipo directivo.
Contribución a la comunidad.
Según Sinfó de Pérez, “el arte ha sido una bendición para la comunidad de Boca Chica, gracias a que cada año cientos de estudiantes se gradúan no sólo de la secundaria, sino también con un título técnico en Artes.
“Boca Chica siempre ha sido un referente de la prostitución, el centro educativo ha traído mucha gloria y una nueva cara al convertirse en un referente nacional de excelencia educativa”, dijo Sinfó de Pérez, quien dijo que Eugenio ha realizado presentaciones artísticas en el Ministerio. de Educación, Relaciones Exteriores, Energía y Minas, Gobernación y Policía, así como del Banco Central, Conani, la Biblioteca Nacional, en los canales 41 y 3, y también ha participado ante presidentes de Iberoamérica MIREX, en el foro de una cultura de Paz.
Asimismo, indicó que del 2015 a la fecha, el centro de arte ha entregado a la comunidad 890 artistas, muchachos con principios éticos y cristianos, listos para insertarse en el ámbito laboral y profesional.
Agregó que el 100% de los egresados ingresaron a las universidades con becas por tener la licenciatura en Artes. “Ese es el principal aporte a la comunidad, la formación de jóvenes formados moral, social y académicamente en las artes”, destacó Sinfó de Pérez.
Premios
El Centro de Educación Artística Eugenio María de Hostos ha recibido importantes reconocimientos, ya que sus estudiantes se han destacado en escenarios, tanto a nivel nacional como internacional, siendo uno de estos “La Antorcha Arde 2013”, primeros lugares en las Olimpiadas Distritales de Matemática 2015 y en la de Matemáticas. Regional 2016; Máxima Excelencia Académica Distrital 2016.
También el 1er. lugar en las olimpíadas distritales de Lengua Española 2018, Matemáticas 2018, Naturales y Física 2018, así como 2do. lugar en las Olimpíadas Regionales de Física y Naturalidad de 2018.
Asimismo, el 1er. lugar en la Convivencia Curricular de Educación Física a nivel Nacional 2018, y reconocimiento al director, distrito 1005.
Otros primeros lugares que obtuvo el centro de artes fueron en el Modelo Distrital de Naciones Unidas 2019, la participación en la V exposición de artes “Expresiones de papel UASD”, y también participó en la clausura del congreso internacional de educación INTEC, entre muchos otros premios.
Gestión
La misión de Eugenio es formar artistas con conocimientos técnicos e instrumentales en diversas especialidades de las artes."