El presidente Luis Abinader dijo este lunes que está convencido de que el impacto del cambio climático es el desafío más desafiante que enfrenta República Dominicana en estos momentos.
Señaló que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se ha quedado corto, porque pensó que estaba exagerando, porque los países Tendrán que invertir alrededor del 2% del PBI en el mencionado fenómeno, lo que implicaría una inversión de 124 mil millones de pesos anuales.
Destacó que todos los dominicanos deben estar preparados y conscientes de que estos efectos e impactos no sólo se sentirán en el ámbito económico sino también en el ambiental.
Dijo que todos debemos acostumbrarnos a ver sequías prolongadas, lluvias prolongadas y temporadas de calor improvisadas, lo que conduce a una situación bastante difícil de controlar.
Precisó que lo recién visto este fin de semana con la abundante Las lluvias ocurridas en el territorio nacional, es algo sin precedentes, es el evento de mayores precipitaciones registrado en la historia de la República Dominicana.
Manifestó que el cambio climático está golpeando fuertemente a la economía dominicana, por lo que todos debemos prestarle atención.
El jefe de Estado afirmó que los sectores más pobres de la población resultan ser los más afectados y los que más sufren, pese a ser, contradictoriamente, los que menos contaminan.
“Son desafíos de largo plazo, y en mi opinión, los más vitales que enfrenta la humanidad, porque amenazan o alteran gravemente la vida de miles de especies, incluida la especie humana”, afirmó Abinader.
Creación de fondo
El presidente Abinader, en su presentación ante los periodistas en su habitual encuentro con la Prensa en La Semanal, propuso la creación de un fondo climático con inversión del Gobierno y organismos internacionales con el fin de crear mecanismos para mitigar el impacto del impacto climático.
Agregó que la creación de este fondo económico permitirá al Estado dominicano planificar políticas públicas sostenibles más efectivas para enfrentar cualquier eventualidad que se presente como consecuencia del calentamiento global.
Comisión
En ese sentido, el jefe de Estado informó que se conformará una Comisión Técnica Independiente dirigida por el ingeniero Osiris de León para evaluar, monitorear y supervisar las obras públicas y la infraestructura en los próximos seis meses. para determinar sus condiciones.
Señaló que en el futuro se darán a conocer los nombres de quienes conformarán la referida comisión y sugirió que entre sus miembros se encuentren académicos, universidades, gremios especializados, entre otros.
Indicó que esta comisión técnica independiente busca llevar tranquilidad y paz al pueblo dominicano de manera paralela a lo que ya funciona en el Ministerio de Obras Públicas.