PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes de tránsito en países miembros del SICA

Santo Domingo.- El Pleno del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) aprobó una resolución presentada por la diputada dominicana Silvia García, que busca impulsar acciones que mejoren la seguridad vial en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) a fin de para reducir los accidentes de tráfico.

La resolución, aprobada en la última sesión plenaria del foro regional con sede en Guatemala, sostiene en uno de sus considerandos que llama a preocupación el incremento de accidentes de tránsito que se viene presentando en cada uno de los países del SICA, y las consecuencias sociales y económicas que causan, tales como pérdidas humanas y materiales, detrimento de la salud, entre otros.

En este sentido, se destaca que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte a nivel mundial y en la región, principalmente entre los jóvenes.

La resolución aprobada recomienda a los Estados miembros del SICA, del cual forma parte República Dominicana, “que aún no lo hayan hecho, implementen políticas y medidas que aborden de manera integral la seguridad vial desde una perspectiva de género y fortalezcan la capacidad institucional a través de una adecuada capacitación y desarrollo en el tema".

Te recomendamos leer: Presidente de la Comisión de Salud del PARLACEN alerta aumento de hospitalizaciones por covid

También sugieren que los países de la región busquen acciones para cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad vial “y para quienes aún no lo han hecho, diseñar campañas, programas, proyectos, tendientes a concientizar a la población en aspectos de la actividad del tránsito”. principalmente en términos de educación y seguridad vial”.

Asimismo, recomiendan que a través de sus medios de comunicación, estas naciones establezcan campañas permanentes y constantes sobre educación y seguridad vial “que promuevan la concientización y sensibilización para la prevención de accidentes y, en la medida de lo posible, exhorten a los medios privados a sumarse a estos esfuerzos. "

En la resolución también se establece en uno de sus artículos recomendar a los Congresos y Asambleas Legislativas de los Estados Miembros del SICA, fortalecer o implementar políticas públicas con perspectiva de género, “en materia de prevención de accidentes, que incluyan la obligación de recibir formación sobre educación y seguridad vial para conductores y peatones”.

También recomiendan a las Secretarías o Direcciones Generales encargadas de la infraestructura de los Estados Miembros del SICA garantizar la seguridad y protección de todos los ciudadanos, “con una infraestructura vial más segura y el mantenimiento de las vías de tránsito, sistemas de señalización y otro tipo de infraestructura, teniendo en cuenta cuenta la geografía del país”.

En otro de los artículos, también recomiendan que los Ministerios de Educación de estos países promuevan en los centros educativos “acciones para fortalecer la educación en el conocimiento de la seguridad vial tanto de alumnos, docentes y padres de familia”.


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.