Ministerio de Educación inaugura Simposio Internacional sobre Educación Bilingüe Español-Inglés

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Ministerio de Educación inaugura Simposio Internacional sobre Educación Bilingüe Español-Inglés

El Ministerio de Educación (MINERD) de la República Dominicana, junto con una coalición de organizaciones públicas y privadas del ámbito educativo, ha inaugurado el Simposio Internacional sobre Educación Bilingüe (español-inglés) con el objetivo de desarrollar una Estrategia Nacional y Multicultural para la Educación Bilingüe en el país. El simposio se llevará a cabo hasta el 7 de junio en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua.

La iniciativa responde al interés expresado por el presidente Luis Abinader de establecer una estrategia nacional para la educación bilingüe en español e inglés, que sea coherente y articulada en todos los niveles del sistema educativo dominicano. El simposio cuenta con la participación del ministro de Educación, Ángel Hernández, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, la presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa), María Waleska Álvarez, así como otros expertos nacionales e internacionales en educación bilingüe.

El simposio incluye conferencias magistrales de destacados expertos en educación, como el Dr. Alexis Marrero, superintendente de las escuelas de Denver en el estado de Colorado, y el Dr. Douglas Reeves, reconocido escritor en temas educativos. Además, se presentarán siete modelos de programas bilingües implementados en centros escolares locales e internacionales, que servirán como referentes exitosos para concienciar sobre los beneficios educativos, cognitivos, socioculturales y económicos de la fluidez en más de un idioma.

La Alianza para el Bilingüismo, conformada por diversas instituciones y centros de enseñanza públicos y privados, participa en el simposio. Asistirán también autoridades de instituciones públicas y privadas relacionadas con los diferentes niveles educativos, desde la primera infancia hasta la educación superior y el ámbito laboral.

En los últimos años, el número de centros escolares que han implementado programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera ha aumentado en República Dominicana, debido a los beneficios que brinda el aprendizaje de un segundo idioma desde temprana edad. Se destaca que el aprendizaje bilingüe en la primera infancia mejora la capacidad comunicativa, el desarrollo cognitivo, la creatividad, la concentración y la resolución de problemas, lo que tiene un impacto positivo en el desarrollo y en las futuras oportunidades laborales de los estudiantes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.