SANTO DOMINGO.- El pastor ezequiel molina Rosario afirmó que en el Congreso Nacional hay leyes básicas para el desarrollo del país y la convivencia pacífica que llevan hasta 20 años rondando los escritorios por intereses particulares, a pesar de que ya han sido consensuadas y discutidas.
“En el Congreso hay leyes que tienen hasta 20 años en los escritorios y por intereses de pequeños grupos no se aprueban, a pesar de haber sido incluso consensuadas, discutidas y avaladas por la sociedad”, dijo el pastor evangélico durante la 59ª versión de la Concentración Nacional Evangélica La Batalla de la Fe.
Molina citó como ejemplo de ello la ley que crea el Ministerio de la Familia, la de modificación a la Ley de Partidos y Régimen Electoral, y el Código Penal, entre otras.
Respecto al Código Penal, dijo: "Nos preguntamos por qué los despachos de los legisladores duermen eternamente sabiendo que la falta de un Código Penal actualizado constituye un estímulo para que quienes cometen diversos tipos de infracciones y delitos no puedan ser sancionados por falta de una base legal?
Miles de evangélicos se dieron cita ayer en la Batalla Evangélica de Concentración de Fe.
A juicio de Pastor Molina, los jueces no tienen alternativa a la hora de dictar sentencia en un caso: “si estos expedientes llegan a los tribunales, los jueces no tienen otra alternativa que condenarlos a una pena mínima o absorberlos”.
La delincuencia cubre el país
El líder evangélico señaló que el delincuencia “calle y oficina” cubre República Dominicana, mientras se promueven y anuncian programas para combatirlo pero al final todos terminan igual: “fracasando”.
Durante su discurso en la Batalla de Fe, que cada primero de enero reúne a miles de personas en el Estadio Olímpico, Molina Rosario dijo que la nación dominicana nunca había estado tan amenazada como ahora, porque "nos quieren quitar la nacionalidad, nuestra cultura, nuestras familias".
El pastor Molina oró a Dios por los cristianos que incursionan en la política.
«Cada día las cosas van a peor, va aumentando el desorden en nuestra sociedad, y parece que en el Estado hay una especie de Fucú, ya que todos los que llegan al poder con las mejores intenciones luego cambian con respecto a lo que creían cuando llegaron. hubo oposición", dijo el presidente del Ministerio de la Batalla de la Fe.
“Por alguna razón los gobernantes que juran cumplir y hacer cumplir las leyes no siempre lo hacen, se interpreta como una falta de responsabilidad de parte de quienes asumen roles de liderazgo y mandatos y luego se olvidan”, dijo Molina Rosario.