Colocaran nueva vez tribunales móviles en cárcel La Victoria

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Colocaran nueva vez tribunales móviles en cárcel La Victoria

Se reactivarán juzgados móviles y se eliminará a presos en extrema vulnerabilidad de la lista de 58 detenidos del Penal Victoria para posibles cambios de pena o medidas coercitivas.

Así quedó establecido en la planilla permanente del sistema de justicia de República Dominicana, que este lunes bajó al Centro de Detención de Victoria.

Durante la visita se afinaron detalles para el lanzamiento del plan estratégico “Procedimiento Penal Optimizado”, que las autoridades consideran para mejorar los métodos de justicia penal y ayudar a reducir el hacinamiento en el sistema penitenciario.

Esta es la cuarta reunión entre el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), la Defensoría Pública, el Departamento Penitenciario, el Departamento de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud para diseñar un plan para acelerar las mejoras en el sistema penitenciario Plan de "emergencia".

La iniciativa tiene como objetivo ayudar de inmediato a las personas desfavorecidas privadas de libertad, y tiene un enfoque más estructural para reducir el hacinamiento en las cárceles, comenzando en Victoria, que se encuentra en el municipio del mismo nombre. , en Santo Domingo Norte.

Como parte del cumplimiento de estos objetivos, la DGSPC recibió de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una lista de 58 personas privadas de libertad nombradas con el propósito de evaluaciones médicas urgentes de condiciones de salud vulnerables con miras a posibles cambios en el enfoque de sanciones o medidas coercitivas, según el caso puede ser.

Este es un proceso que se ajustará con base en procedimientos apropiados de monitoreo y verificación. Además, hay 171 nombres y el propósito es filtrarlos según la ubicación y el estado legal. La Victoria alberga actualmente a 7.677 personas privadas de libertad, de las cuales el 48% se encuentra cumpliendo condena y el 52% en prisión preventiva como medida obligatoria.

Además de verificar la identificación, valoración y descontaminación de las personas en estado de extrema vulnerabilidad, las autoridades pretenden agilizar el proceso de ejecución de la orden de libertad antes de tomar las medidas judiciales correspondientes.

Como parte de un plan para "optimizar los procedimientos penales", la SCJ reiniciará el funcionamiento de los juzgados móviles en el penal más poblado del país, donde las autoridades penitenciarias habilitaron espacios para recibir a los jueces designados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.