SANTO DOMINGO. – «Todos sabrán ante qué espejo pondrán su rostro para que la historia lo refleje. No nos vencerán por agotamiento y no disminuirán nuestro compromiso de reducir la impunidad. ¡Seguimos trabajando!”.
Así se expresó el subprocurador Wilson Camacho en su cuenta de Twitter luego de un juicio La medida de coacción variará desde prisión hasta arresto domiciliario e impedimento para la salida del exadministrador de Lotería Nacional, Luis Dicent, quien encabeza la red Operación 13.
“En relación al cese de la prisión preventiva, es evidente que el Poder Judicial ha decidido aplicar irracionalmente el límite razonable de la prisión preventiva”, dijo Camacho, quien volvió a cuestionar este tipo de decisiones de los tribunales en casos de corrupción.
El magistrado agregó que “en este caso es curioso y llama fuertemente la atención que los aplazamientos no se le atribuyen al Ministerio Público y no se le pueden atribuir, porque es imposible imputarlos, porque no consta que los atrasos fueran sobre por parte del Ministerio Público, entonces, este tribunal recurre a culpar al propio Poder Judicial por las demoras en el proceso para poner fin a la prisión preventiva, esto sólo ocurre única y exclusivamente en casos de corrupción”.
Ayer la jueza titular del Segundo Tribunal Colegiado, Claribel Nivar, cambió la medida coercitiva de prisión preventiva impuesta a Dicent en la etapa inicial del proceso judicial denominado Operativo 13, por arresto domiciliario e impedimento para salir del país.
Previo a la decisión del juez, seis de los 10 imputados en la causa admitieron los hechos de cometer irregularidades en un sorteo de Lotería Nacional realizado el 1 de mayo de 2021, lo que provocó pérdidas millonarias a los banquillos.
En ese sentido, Camacho indicó que la solidez de la acusación presentada por el Ministerio Público provocó que seis de los 10 imputados en el fraude de la Lotería Nacional desarticulados en el Operativo 13 se declararan culpables en la audiencia de este jueves ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
“Hoy han pasado dos cosas a las que hay que hacer referencia en este caso de la Operación 13. Lo primero que ha pasado hoy es que, de 10 imputados que estuvieron presentes en este juicio, seis se declararon culpables”. dijo el titular de la Fiscalía Especial para la Lucha contra la Corrupción Administrativa (Pepca), al responder a la prensa a su salida del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
“Esta es una prueba tangible de la solidez de la fiscalía del Ministerio Público, este es un primer tema que hay que tener claro y al que hay que hacer referencia”, dijo Camacho, quien encabezó el equipo de fiscales integrado por Mirna Ortiz, abogada del juzgado. y el Coordinador de Litigios de Pepca, Andrés Mena, Yudelka Holguín Liz y Alexis Piña.