9 cosas que debes incluir en tu mochila de emergencia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
9 cosas que debes incluir en tu mochila de emergencia

La tormenta tropical Fiona ha activado todos los organismos de preparación del país, coordinados por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), y tiene planes de contingencia para su paso por la isla.

Uno de los principales consejos es tener en casa una mochila de emergencia que contenga lo imprescindible para sobrevivir en situaciones extremas.

Luis Osoria Lara, analista de gestión de riesgos del Ministerio de Salud Pública, quien detalló nueve elementos esenciales de una mochila de emergencia.

Aquí los 9 elementos que debes guardar en tu mochila de emergencia

1.-Alimentos enlatados

El experto en riesgo aconseja abastecerse con alimentos enlatados que no perezcan próximamente. Lo ideal es escoger alimentos fáciles de abrir y que aporten energía. Si hay niños en la casa, puede agregar una lata de leche.

2.-Agua potable

Es importante disponer de agua apta para el consumo humano. Puede utilizar agua embotellada o en envases de cartón reciclado que se almacenan muy bien.

3.-Botiquín de primeros auxilios

Que no falte el algodón, alcohol, vendas, curitas y termómetro.

4.- Kits de higiene personal

Compuesto por papel higiénico, toallas de mano y cara, pañitos húmedos, toallas sanitarias, jabón, pasta y cepillo dental.

5.-Equipos de comunicación

Osoria recomienda tener un pequeño radio con batería y linternas. No está de más guardar un cargador para el teléfono celular, instrumento de gran importancia para permitir la comunicación con familiares y darle seguimiento a las recomendaciones de las autoridades.

6.- Medicamentos especiales

Si en la familia hay personas que siguen un tratamiento médico puntual, no olvide asegurar esos medicamentos en la mochila de emergencia.

7- Mantas

El experto pide colocar una manta o un abrigo dentro de la mochila.

8.- Kits COVID

Osoria considera importante incluir mascarillas y alcohol en gel como parte del equipo de emergencia.

9.- Documentos personales

Finalmente, el analista de riesgo pidió a la población guardar muy bien los documentos personales, especialmente, aquellos que sean trasladados a los albergues temporales.

Como un extra, junto a los documentos, puede asegurar algo de dinero en efectivo para resolver cualquier imprevisto que se presente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.