El presidente electo este domingo en Colombia, Gustavo Petro, afirmó en su primer discurso tras ganar las elecciones de este domingo que construirá un gobierno basado en "la paz y la justicia social y ambiental".
El nuevo presidente de Colombia destacó que su principal objetivo es la paz, por lo que propuso "un gran acuerdo nacional".
"Los electores de Rodolfo Hernández son bienvenidos en este Gobierno", ha recalcado Petro, agregando: "no vamos a utilizar el poder para destruir al oponente".
Así, ha hecho hincapié en que quiere "la paz" para el pueblo de Colombia y su Administración trabajará para "que las armas dejen de disparar y dejen de existir".
"El clima político que nos ha acompañado de confrontaciones, persecuciones y aislamientos, hoy no puede seguir así", ha señalado Petro.
Petro también pidió al fiscal general "liberar a nuestra juventud" en honor a los jóvenes detenidos durante las protestas de 2021. Respecto a la economía colombiana, destacó que se desarrollará el capitalismo. "Desarrollaremos el capitalismo en Colombia, no porque lo adoremos, sino porque primero tenemos que superar la premodernidad colombiana, el feudalismo y la nueva esclavitud", aseveró.
En este sentido, destacó que su ejecutivo busca una “economía productiva que genere empleo y producción”. Por otro lado, expresó su deseo de que Colombia sea líder mundial en la lucha contra el cambio climático. “Recomiendo que el gobierno de Estados Unidos y todos los gobiernos de América Latina aceleren el ritmo de la transición energética”, dijo Petro.
“Hoy es necesario que Colombia trabaje para salvar la selva amazónica para salvar a la humanidad”, subrayó el mandatario.
El pueblo de Colombia interrumpió al líder electo, gritando: "Libertad" y "Sí se puede".
Petro obtuvo una victoria histórica para la izquierda, entrando por primera vez a la Casa de Nariño en el palacio presidencial de Colombia. Petro reemplazará al actual presidente de Colombia, Iván Duque, a partir del 7 de agosto.