La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó el martes que los ingresos tributarios en mayo totalizaron 62.483,7 millones de reales, un aumento de 13.768,6 millones de reales con respecto al mismo mes de 2021.
El director general de Rentas Internas, Luis Valdez Veras, destacó el papel fundamental que jugó el alto nivel recaudatorio y la confianza que genera el gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, como principal impulsor del proceso de recuperación económica del país, en Tras la pandemia de COVID-19.
Asimismo, dijo, estos niveles de recaudación permiten subsidios de más de 17 mil millones de reales para evitar aumentos de combustibles por una crisis desencadenada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Es el nivel de cumplimiento de estos recaudos lo que le permite a nuestro gobierno soportar el enorme sacrificio que implica este subsidio a los combustibles y, en otros casos, fondos que el presidente Abinader destinaría a obras de infraestructura y otras operaciones”, señaló Valdez Viras. .
En mayo del año pasado se registraron 48.715,1 millones de reales, por lo que la recaudación correspondiente al período actual aumentó un 28,3%.
En comparación con un estimado de 54.995,4 millones de reales en mayo, esta cifra corresponde a una tasa de finalización del 113,6% y es 7.488,3 millones de reales más que el objetivo original de recaudación de fondos. El monto total recaudado entre enero y mayo de 2022 de este año es de 282,7164 millones de reales.
Esto representa un aumento del 13,6% sobre los 248.878 reales recaudados en el mismo período de 2021, un aumento de 33.8377 millones de reales. Este monto acumulado está en línea con R$ 20.923,7 millones, un 108,0% superior a la estimación original de R$ 261.792,7 millones.
Impuesto principal
Los principales impuestos que aportan recursos a la administración tributaria son el impuesto de sociedades y el impuesto predial, por un total de 20.164,4 millones de reales; 12.830,5 millones de rublos por concepto ITBIS
Además, el impuesto a la renta personal es de R$ 8.190,2 millones, la selectividad para combustibles es de R$ 6.381,7 millones y la selectividad para alcohol y tabaco es de R$ 2.307,6 millones.