“Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, afirma el proverbio popular. O también, "lo que bien se aprende no se olvida”. Cualquiera de las oraciones se ajusta al desempeño de Guillermo Rigondéaux tras su victoria en la velada celebrada en el Casino Miami Jai Alai. Por derecho propio, el Chacal vuelve a poner tu nombre en la órbita de boxeo. De hecho, parecía que lo tenía todo para acabar con su oponente al principio de la pelea. Fue un ataque preciso y constante durante siete asaltos hasta el nocaut final. La víctima fue el puertorriqueño Charly Clemente.
El doble campeón olímpico y profesional de 42 años dijo: “Les agradezco a todos por venir, por darme la oportunidad de pelear nuevamente en Miami y hacer lo que mejor sabemos hacer. Ahora vamos a trabajar para encontrar ese tercer cinturón de campeón"
El boxeador deja su fragua a las 22 victorias, 15 de ellos vía cloroformocontra 3 contratiempos.
Hay que recalcar que Clemente llevaba siete años sin pelearNo era el rival pactado y accedió a subir al ring con solo una semana de preparación. el argentino Julián Evaristo Aristótelesel opositor anunciado, no obtuvo visa para ingresar EE.UU a tiempo para el combate.
Rigondeaux-captura de pantalla.jpg
El boxeador cubano Guillermo Rigondeaux.
CORTESÍA / thesweetscience.com
Fue el segundo nocaut en tantas presentaciones para el Chacal este año.
Entrenador Pedro Díaz Y agregó: “Este es un trabajo de todo el equipo, de mucha gente que ha trabajado con Rigo durante muchos años. Rigo estaba desgastando a Clemente. Nunca abrió la boca (por agotamiento) y nunca pidió sentarse.”.
En 2000, Rigondeaux ganó la medalla de oro en la Juegos Olímpicos de Sídney en la categoría de peso pluma y en 2004 repitió la hazaña en Atenas, pero en la categoría de peso gallo. En 2009 escapó de Cuba y comenzó su carrera profesional. En 2012, Rigondeaux ganó el título mundial de la asociación mundial de boxeo (AMB) en su octava pelea profesional, y en 2013 también ganó el título mundial de la organización mundial de boxeo (OGP)
El reconocido promotor luis de cubas aseguró que como Roberto "Mano de Piedra" Durán y Jorge capatazentre muchos otros, Rigondeaux posee ese fuego sagrado que le permite triunfar en el boxeo después de los 40 años”.Rigo quiere seguir luchando, eso es lo suyo.”
Rigo es eso"viejo diablo” con la experiencia necesaria para volver a brillar. Eso sí, debe ganar y gustar para acceder a grandes carteleras porque muchos lo han satanizado y el Chacal lleva el estigma de ser aburrido. Para otros, es un verdadero maestro del arte del boxeo, con un estilo y una efectividad envidiables.