¡Tierras raras en RD! El tesoro escondido que tiene al país hablando y a EE.UU. interesado

¡Tierras raras en RD! El tesoro escondido que tiene al país hablando y a EE.UU. interesado

El auge de las "tierras raras" en República Dominicana: ¿qué son y por qué son tan importantes?

Las denominadas "tierras raras" se han convertido en el tema de conversación en República Dominicana tras la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y su encuentro con el presidente Luis Abinader. Estas sustancias, vitales para la tecnología moderna, podrían estar presentes en grandes cantidades en el país, especialmente en la provincia de Pedernales. Pero, ¿qué son exactamente las tierras raras y por qué despiertan tanto interés?

Las tierras raras no son ni tierra ni tan raras como su nombre sugiere. Se trata de un grupo de 17 elementos químicos, como el lantano, el neodimio y el escandio, que se encuentran en la corteza terrestre. Aunque no son escasos, su concentración es menor en comparación con otros minerales como el cobre. Estos elementos son esenciales para fabricar productos tecnológicos, desde teléfonos móviles y turbinas eólicas hasta equipos médicos y sistemas de defensa avanzados.

Su importancia radica en su papel en la economía global y la tecnología del futuro. Por ejemplo, son claves para la fabricación de vehículos eléctricos, paneles solares y dispositivos de inteligencia artificial. Sin embargo, su extracción y procesamiento plantean desafíos ambientales, como la contaminación del agua y la generación de residuos tóxicos. Además, la producción está dominada por unos pocos países, lo que genera preocupaciones geopolíticas.

En República Dominicana, el gobierno ha anunciado que las reservas preliminares de tierras raras ascienden a 100 millones de toneladas, con posibles yacimientos en Pedernales. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, aseguró que los estudios para confirmar su presencia y cantidad estarán listos en 2026. Este hallazgo podría posicionar al país como un actor importante en el mercado global de estos minerales estratégicos.

China lidera la producción mundial de tierras raras, con el 70% del total, seguido por EE.UU. y Australia. Si República Dominicana confirma sus reservas, podría sumarse a la lista de países que aprovechan este recurso para impulsar su desarrollo económico y tecnológico.

En resumen, las tierras raras son un tesoro moderno que podría transformar el panorama económico de República Dominicana. Sin embargo, su explotación debe ser cuidadosamente gestionada para minimizar los impactos ambientales y garantizar un beneficio sostenible para el país.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.