¿Por qué la gasolina está por las nubes si el petróleo está por los suelos? Abel Martínez exige respuestas

¿Por qué la gasolina está por las nubes si el petróleo está por los suelos? Abel Martínez exige respuestas

El excandidato presidencial Abel Martínez cuestionó este lunes por qué el Gobierno mantiene los precios de los combustibles tan altos en República Dominicana, a pesar de que el barril de petróleo se cotiza por debajo de los 70 dólares a nivel internacional. Martínez aseguró que los ciudadanos están pagando más por la gasolina ahora que en años anteriores, incluso cuando el crudo alcanzó cifras récord.

A través de un video en sus redes sociales, el político comparó los precios actuales con los de 2008, cuando el petróleo llegó a costar 147 dólares por barril. En ese entonces, la gasolina en el país era más barata que hoy, a pesar de que el crudo ahora está a menos de la mitad de ese valor. Actualmente, la gasolina premium se vende a RD$290.10 y la regular a RD$272.50, cifras que superan ampliamente las de aquella época.

Martínez también criticó que los ciudadanos ya no presten atención a los anuncios semanales sobre los ajustes de precios, ya que, aunque el petróleo ha bajado, los costos internos se mantienen elevados. “La gran pregunta es: ¿a dónde está yendo ese diferencial?”, cuestionó.

El excandidato hizo un llamado a economistas independientes y técnicos del país para que realicen cálculos transparentes sobre cuánto deberían ahorrar los consumidores dominicanos, considerando la caída del precio del crudo en el mercado internacional. “El silencio ante este tema no puede ser la norma. La transparencia debe prevalecer, y más aún cuando se trata del dinero de todos”, afirmó.

Martínez aclaró que su crítica no busca generar confrontación, sino fomentar un debate público responsable sobre la estructura de precios de los combustibles, especialmente en un momento en el que muchas familias enfrentan dificultades económicas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.