Express Diario:. Según el plan de hoy, la Asamblea Nacional ha establecido las oficinas de gestión para el período 2022-2023 en el Senado y la Cámara de Representantes, con Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco juramentados por tercera vez consecutiva como presidentes de estas cámaras.
Con la juramentación también se inicia el segundo Consejo Legislativo Ordinario, que tendrá una duración de 150 días hábiles desde el 16 de agosto de este año hasta principios de enero del próximo.
Estrella, líder del Partido Dominicano por el Cambio (DxC) y senador por Santiago, fue juramentado por el representante de Samaná, el senador Pedro Catrain. Eso está en línea con las reglas que obligan a que el legislador de mayor edad lo haga.
El presidente del Senado juró entonces a los demás integrantes de la sociedad gestora que por tercer año consecutivo seguirían como él en ese sector del Congreso: Santiago José Zorrilla, como vicepresidente; Lía Ynocencia Díaz y Ginette Bournigal, como secretario.
La elección de la sociedad gestora se aprobó por unanimidad con los votos afirmativos de los 31 diputados presentes. San José de Ocoa El senador José Antonio Castillo Casado (FP) está de licencia.
Lo que dijo Estrella
Tras agradecer a Dios y al pleno por su voto y confianza, especialmente en los senadores del Partido de la Revolución Moderna (PRM) y su comité ejecutivo, Eduardo Estrella aseguró que este año legislativo enfrentará más Desafíos, más expectativas y experiencias. Predice que este año debería ser un año más productivo y rentable que el año pasado.
Les dijo a sus colegas que a partir de ese momento, todos tenían que trabajar juntos.
Portavoz del Senado
De entre los senadores del PRM, el nuevo presidente electo es Franklin Romero Morillo, el vicepresidente es Cristóbal Venerado Castillo y la secretaria Melania Salvador. Y en la oposición, el vocero seguirá siendo el mismo.
Continuarán como vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Yván Lorenzo, como vocero adjunto Valentín Medrano y como secretario José del Castillo Savignon. Por Fuerza del Pueblo (FP), continuarán como vocero Dionis Sánchez, como vocero adjunto Franklin Rodríguez y el secretario David Sousa.
El Partido Social Cristiano Reformista (PRSC) seguirá siendo representado por el senador de La Vega Ramón Rogelio Genao, actuando como vicepresidente Antonio Marte. Se recuerda que el senador por Santiago Rodríguez perteneció al bloque del FP tras ser electo a través de una alianza liderada por el PRSC, bloque que será conocido como "Partido Primero Reformista del Pueblo".
Ramón Rogelio Genao llamó aprobar los proyectos de ley del Código Penal, ordenamiento territorial y las reformas electorales, petición secundada por el nuevo vocero del bloque del PRM, a su salida del acto de juramentación.
Sobre la cámara de diputados
En la Cámara de los diputados continuará como Vicepresidenta la Vicepresidenta Olfanny Méndez, y como Secretarios los Vicepresidentes Agustín Burgos y Shoraya Suárez.
La elección de la sociedad gestora fue aprobada por unanimidad de los diputados presentes.
Tras ser juramentado por su diputado reformista Máximo Castro Silverio, el diputado más antiguo del parlamento, Alfredo Pacheco hizo lo mismo con el resto de la empresa gestora.
Portavoz de la cámara de diputados
Julio Fulcar seguirá siendo el vocero del grupo representativo del PRM, mientras que Amado Díaz será el nuevo vicepresidente y Lucrecia Santana Leyba será la secretaria.
En tanto, los nuevos oradores del PLD serán el diputado Juan Julio Campos, la vicepresidenta Rosa Hilda Genao y el secretario Emanuel Morales.
El partido Fuerza del Pueblo eligió a Omar Fernández como su vocero en la Cámara de Diputados, a Ivannia Rivera como vicevocero y al secretario Heriberto Aracena.
Además, el PRSC ha seleccionado como ponente al polémico diputado Pedro Botello, Rafaela “Lila” Alburquerque, vicepresidenta y el secretario Rogelio Alfonzo Genao Lanza.