En una serie de operativos masivos, las autoridades dominicanas detuvieron y deportaron a más de 1,200 inmigrantes haitianos en condición irregular. Los arrestos se llevaron a cabo en distintas regiones del país, con el objetivo de reforzar la seguridad y el orden público.
Los agentes de la Dirección General de Migración (DGM) realizaron redadas en zonas como el Gran Santo Domingo, La Vega, Santiago y Puerto Plata, entre otras. En total, 1,234 personas fueron aprehendidas, mientras que 1,213 ya fueron deportadas a Haití. Las fuerzas armadas y otros organismos de seguridad también participaron activamente en estas acciones.
Durante los operativos, se aseguró que los detenidos fueran tratados con respeto y dignidad. Tras su arresto, fueron trasladados a centros de retención donde se les tomaron datos biométricos y huellas digitales antes de ser deportados. La mayoría de las deportaciones se realizaron a través de los puntos fronterizos de Elías Piña, Dajabón, Jimaní y Pedernales.
Estas medidas forman parte de la aplicación de la Ley 285-04, que regula la migración en República Dominicana. Además, responden a las directrices del presidente Luis Abinader, quien busca reducir los riesgos asociados a la inmigración ilegal, tanto para la seguridad como para la economía del país.
La DGM aseguró que continuará con estos operativos para garantizar que todos los extranjeros en el territorio nacional estén debidamente documentados. "No importa su procedencia o color de piel; todos deben cumplir con las leyes migratorias", afirmó la entidad.
Con estas acciones, República Dominicana refuerza su compromiso con el control migratorio y la seguridad nacional.