Luis Abinader ante la OEA: Crisis en Haití amenaza seguridad dominicana

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Luis Abinader ante la OEA: Crisis en Haití amenaza seguridad dominicana

El discurso del presidente Luis Abinader ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se centró en la crisis sociopolítica que afecta a Haití.

El Presidente dijo en su discurso que la crisis en Haití afecta directamente la seguridad de República Dominicana.

“Para República Dominicana este es un tema de seguridad nacional. Quisiera repetirlo para que quede grabado en la memoria de este solemne encuentro en el Salón de las Américas: la crisis que desborda las fronteras de Haití es una amenaza para la seguridad nacional de República Dominicana", dijo el Presidente, para que su mensaje destaque

El jefe de Estado dominicano también hizo un llamado a la Organización de los Estados Americanos y a su secretario general, Luis Almagro, para que jueguen un "papel decisivo" en la lucha contra la crisis de Haití, ayudando así al pueblo haitiano, y propuso una serie de organismos internacionales , con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Juntos se puede lograr la recuperación de ese pedazo de territorio haitiano.

"¿Cómo coopera la OEA? Haití ha pedido cooperación para mejorar la seguridad de cierta infraestructura crítica, especialmente sus puertos y aeropuertos. República Dominicana acompaña este interés y apoya la visión de la Comisión Interamericana de Puertos para lograr este objetivo.

Todas las iniciativas. Poco se ha logrado hasta el momento, es una operación urgente que debe redoblar. Tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan, será necesario organizar un proceso electoral en cooperación con las autoridades haitianas, que resulte en liderazgo, legitimidad y apoyo popular. Gobierno apoyado y autoridades electas La OEA debe continuar tomando acciones fundamentales a favor de elecciones democráticas, una de las cuales es brindar un registro civil adecuado para toda la población haitiana”, dijo el Presidente.

Abinader también resaltó otros puntos, como la necesidad de que la OEA "colabore" en el establecimiento de mecanismos y capacidades relacionadas con el control de armas y municiones llegando a las bandas criminales que controlan gran parte del territorio haitiano y trabajando con los Estados miembros y las Naciones Unidas, Haití Formación de la Policía Nacional, formación y control de la oferta.

El mandatario dijo que la situación actual en Haití podría definirse como una "guerra civil de baja intensidad" y que los organismos internacionales deben "actuar de manera responsable e inmediata".

“Si las Américas es una zona de paz, como dije hace un rato, se debe en gran medida al sistema interamericano, cuya columna vertebral es esta organización. La OEA tiene hoy tanta vigencia como hace 74 años. Nos ha permitido generar espacios de diálogo, armonizar nuestros sistemas jurídicos, fortalecer la protección de los derechos humanos y en general, crear valores democráticos compartidos”, exclamó el presidente dominicano.

La intervención del mandatario se produce a tan solo horas después de que dispusiera la evacuación de todo el personal diplomático y civil dominicano que se encontraba en funciones en la embajada y el consulado nacional en Haití debido a la situación de violencia que allí se vive.

Desde el inicio de su mandato, Abinader ha sido enfático en señalar que “no hay una solución dominicana al tema haitiano” y que los organismos internacionales deberían de “tomar más cartas en el asunto”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.