La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en colaboración con unidades de la Armada y la Fuerza Aérea, y bajo la coordinación del Ministerio Público, logró confiscar dos fusiles, dos escopetas, una pistola, 25 paquetes de cocaína y 54 libras de marihuana en operaciones simultáneas llevadas a cabo en las provincias de Barahona y Pedernales.
En una primera intervención, los agentes antinarcóticos y las fuerzas militares realizaban labores de vigilancia en la costa de la playa de Bahoruco, provincia de Barahona, cuando sorprendieron a varios hombres fuertemente armados en lo que parecía ser una transacción de drogas. Durante el operativo, se incautaron un fusil marca Anderson calibre 5.56 modelo AM-15, una escopeta calibre 12 marca Pegasus modelo TA3000, una escopeta calibre 12 marca Maverick modelo 88 y una pistola marca Taurus calibre nueve milímetros.
En esta operación, se detuvo a 13 personas, incluyendo diez dominicanos, dos colombianos y un venezolano, quienes fueron entregados al Ministerio Público para los procedimientos correspondientes. Además, en la carretera Barahona-Paraíso, se encontró una camioneta marca Toyota modelo 4Runner, año 2014, donde se recopilaron varios teléfonos celulares, documentos y otras evidencias relacionadas con el caso.
En otra operación desarrollada en la costa de Cabo Rojo, provincia de Pedernales, los agentes de la DNCD y la Armada llevaron a cabo labores de patrullaje y observaron a varios individuos que intentaron huir al percatarse de la presencia de las unidades marítimas y terrestres. Se inició un operativo de búsqueda en la zona, resultando en la confiscación de varios paquetes de marihuana con un peso total de 54 libras, así como una paca que contenía 25 paquetes de cocaína y un fusil marca American Tactical modelo Onni-Hybrid Multi-Cal, calibre 5.56.
Tanto el Ministerio Público como la DNCD están llevando a cabo investigaciones más profundas para determinar si los casos de Barahona y Pedernales están relacionados entre sí. Estos importantes golpes al narcotráfico demuestran el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en el país.