FEDA entrega más de 6 millones de pesos para construir viveros de cacao en Yamasá

FEDA entrega más de 6 millones de pesos para construir viveros de cacao en Yamasá

El director del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, informó que en el año 2023 el Gobierno, a través de esa institución, ejecutará un ambicioso Plan de Renovación y Transformación de la CacaoCultura Dominicana con el objetivo de recuperar las plantaciones afectados por el huracán Fiona y promover la sustitución de plantaciones de cultivos por otros más jóvenes y de mayor calidad, y así lograr la renovación del cultivo del cacao y aumentar la productividad de este importante cultivo de exportación.

En un encuentro con cientos de productores de asociaciones y cooperativas reunidos en el Centro Español Yamasa, Galván dijo que el país tiene tierras potencialmente productivas para la producción de cacao, por lo que entregó un cheque por RD$6,496,000 como primera partida de unos 13 millones que se destinará a la construcción e instalación de 8 viveros en cada zona cacaotera, desde Paraíso, en Barahona, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, hasta Monte Plata para producir unas 800 mil plántulas al año.

El encuentro con los productores de Yamasá Galván cumplió. Agregó que a partir de la rehabilitación de las plantaciones de cacao y el aumento de la productividad se generará un mayor bienestar social y económico para todas estas comunidades.

Según el Plan informado por el director de FEDA, se prevé la construcción de 10 centros de acopio de cacao y 5 centros de fermentación en todo el país, la entrega de un millón doscientas mil plántulas de cacao y la donación de tres millones de plántulas frutales para diversificar las plantaciones de cacao. y aumentar los ingresos de los productores. Dijo además que "vamos a transformar la cultura del cacao con una inversión estimada de 566 millones de pesos".

Actualmente el plan está ejecutando 25 brigadas de 6 a 10 personas en las diferentes zonas afectadas por Fiona para recuperar las plantaciones afectadas, que se encuentran en el campo trabajando, además ha donado más de 3.000 herramientas de las 10.000 contempladas en el plan.

El plan también contempla capacitar a 25.000 cacaocultores, realizando al menos 500 actividades con asociaciones y comunidades en temas relevantes como manejo de cultivos, fertilización, podas y manejo de luz, buenas prácticas de cultivo, manejo poscosecha, entre otros temas, hasta llegar a la meta de dos quintales por faena.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.