SANTO DOMINGO – El Ministerio de la Presidencia (Minpre) inició el proceso de implementación de modelos de gestión de calidad, antisoborno y cumplimiento normativo, bajo los estándares internacionales de la Organización Internacional de Normalización (ISO).
El proceso se desarrollará a través de un sistema de gestión integrado, como muestra de su compromiso institucional con la gestión de los recursos en el marco de la legalidad, la integridad y la excelencia en los servicios.
Con este paso, el Minpre, liderado por el ministro Joel Santos Echavarría, se convierte en un referente de transparencia e integridad en la administración pública dominicana en línea con sus valores y misión organizacional.
Estos procesos se llevan a cabo en cumplimiento del decreto 36-21, que crea el Programa de Cumplimiento Normativo en Contrataciones Públicas en República Dominicana.
En una primera etapa, el Minpre inició con el levantamiento de información para la implementación de las normas ISO 9001 Gestión de Calidad, ISO 37001 Gestión Antisoborno e ISO 37301 Cumplimiento Normativo, con las áreas de alcance: Compras y Contrataciones Públicas, Proceso de Rendición de Cuentas y Elaboración de Informes Institucionales.
Estos sistemas buscan identificar obligaciones legales internas y externas para gestionar los riesgos de incumplimiento y promover una cultura de integridad y prevención sistemática del incumplimiento y la corrupción administrativa.
El compromiso, según el sistema integrado, incluye el cumplimiento de normas, buenas prácticas y regulaciones en materia de calidad, antisoborno y cumplimiento y cualquier otra aplicable a la institución.
En este sentido, el Ministerio de la Presidencia, de acuerdo con sus funciones de asistir al presidente en el cumplimiento del programa de gobierno y la implementación de las políticas públicas priorizadas, desarrolla sus actividades con base en estándares de eficiencia y eficacia del sistema integrado de gestión siguiendo buenas prácticas. y normas legales en materia de calidad, antisoborno y cumplimiento, buscando mantener la integridad de los procesos y prevenir actividades ilícitas, incumplimiento legal, corrupción y soborno.
Las normas ISO consisten en un conjunto de estándares reconocidos internacionalmente que fueron creados con el objetivo de ayudar a las empresas e instituciones a establecer niveles de homogeneidad en relación a la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos en la industria, contribuyendo a la mejora continua de la gestión con el fin de optimizar. y contribuir al desempeño del Sistema Integrado de Gestión.