Según el informe preliminar del Instituto de Ciencias Forenses (Inacif), la muerte del empresario higüeyano y teniente retirado de la Policía Nacional, Luis Robles, conocido como "Papín Tuko", fue causada por múltiples golpes en el tórax, la parte lumbar y la nuca.
Las autoridades informaron que no se abrió la bolsa de seguridad de la jeepeta marca Lexus en la que circulaba la madrugada del pasado domingo, cuando se estrelló contra una pared en la avenida Altagracia.
El Ministerio Público asumió la investigación de la muerte después de que circulara en las redes sociales una fotografía que sugería que el fallecido tenía un orificio en el lado derecho del tórax.
Posteriormente, los expertos determinaron que la perforación en la camisa se debió a uno de los golpes recibidos en el impacto. Aunque las pesquisas siguen abiertas, se espera un informe final sobre el incidente.
El lunes, Luis Robles recibió honras fúnebres en la funeraria Sharai y posteriormente fue sepultado en el cementerio de Matachalupe, donde amigos, familiares y allegados destacaron sus cualidades.
El accidente repentino ocurrió mientras Robles y su pareja, Lisaneth Diaz de 24 años, se dirigían a casa después de compartir con amigos en el centro de diversión "Mama Juana" en el centro de Higüey.
Por otro lado, la pareja de Robles, quien conducía la jeepeta que tuvo el accidente, se encuentra recibiendo asistencia médica después de ser operada en la clínica Doctor Perozo de la ciudad.
Este suceso ha generado atención debido a que el accidente ocurrió a unos 100 metros del solar donde se encontraba el local de la iglesia Tabernáculo de Avivamiento, con la cual el empresario mantenía una disputa que llevó al desalojo de la misma. Según testigos, hace unos 18 años, Robles había donado el solar para la iglesia tras convertirse al evangelio, pero quedó pendiente el pago de una cuota en el banco. Al no atender a las notificaciones, se le intimó al empresario y tuvo que vender una propiedad para saldar la deuda.
Posteriormente, una jueza emitió una sentencia de desalojo a favor de Robles, quien recuperó la propiedad del inmueble y se congregó en otra iglesia.