El Poder Ejecutivo promulga la Ley de Atención e Inclusión para Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
El Poder Ejecutivo promulga la Ley de Atención e Inclusión para Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

En un importante paso hacia la protección y garantía de los derechos de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), el Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley de Atención, Inclusión y Protección para las personas con TEA. Esta ley, marcada con la numeración 34-23, fue aprobada de urgencia por el Congreso Nacional y remitida a la Presidencia de la República para su trámite correspondiente.

Aunque el Poder Ejecutivo reconoce que existen elementos en la ley que requieren mejoras y reformulaciones, se procedió a su promulgación con el objetivo de beneficiar de manera efectiva y rápida a las personas con TEA. El compromiso de abordar las tareas pendientes en este importante ámbito demuestra el interés del Gobierno en garantizar que todas las personas con discapacidad sean beneficiarias de los derechos derivados de su dignidad humana.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo destacó la importancia de la inclusión en la regulación sobre discapacidad y expresó su preocupación por la posible dispersión que la nueva ley podría ocasionar en comparación con el régimen general de discapacidad, el cual habría salido fortalecido con una modificación integral de la Ley núm. 5-13 sobre Discapacidad en la República Dominicana.

A pesar de las observaciones y redundancias identificadas, el presidente Abinader ha decidido promulgar la ley con el objetivo de brindar la mayor protección posible a las personas afectadas por esta condición. Al mismo tiempo, se ha instruido a la Consultoría Jurídica para formar un equipo de expertos en la materia y abordar la labor reglamentaria, además de explorar posibles iniciativas legislativas del Gobierno para fortalecer e institucionalizar no solo a las personas con TEA, sino a todas las personas con discapacidad.

El presidente Abinader reconoce los desafíos que enfrentan las familias dominicanas en el cuidado de los niños con TEA, especialmente en las circunstancias actuales, y se compromete a fortalecer el marco legal para garantizar un acceso sin restricciones o discriminación a la educación, la salud y actividades recreativas y culturales en un entorno respetuoso de la diversidad y la inclusión.

En los próximos 120 días, el Poder Ejecutivo tomará las medidas necesarias para asegurar que la ejecución de la ley se realice dentro del marco de la seguridad jurídica y sin afectar negativamente a ninguno de los sectores que colaboran en esta labor cívica.

La nueva ley tiene como objetivo regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva de las personas con TEA en la sociedad. Entre otras medidas, amplía el catálogo de principios establecidos por la Ley 5-13, establece derechos particulares para las personas con TEA e introduce nuevas reglas para la aplicación y coordinación interinstitucional en el ámbito de la atención, protección e inclusión de las personas afectadas por esta condición.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.