Policía belga allana Huawei y casa de lobistas por presunta trama de sobornos y lavado en el Parlamento Europeo

Policía belga allana Huawei y casa de lobistas por presunta trama de sobornos y lavado en el Parlamento Europeo

La policía federal de Bélgica irrumpió este jueves en la sede de Huawei en Bruselas y en los domicilios de varios de sus lobistas. La operación forma parte de una investigación por presuntos delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y vinculación con una organización delictiva. Según los medios, una quincena de eurodiputados, actuales y antiguos, podrían estar implicados en el escándalo.

La investigación, llevada a cabo por los diarios belgas Le Soir y Knack, junto con los medios Follow the Money y Reporters United, ha revelado que se han registrado 21 domicilios en Bruselas, Valonia, Flandes y Portugal. Varios lobistas de la empresa china habrían sido detenidos, aunque los nombres no han sido confirmados oficialmente.

La Fiscalía Federal belga ha detallado que los presuntos delitos ocurrieron entre 2021 y la actualidad. Según las autoridades, estos se cometieron bajo la apariencia de actividades de lobby, incluyendo pagos por cargos políticos, regalos excesivos y invitaciones a eventos como partidos de fútbol. El objetivo, según los investigadores, habría sido contrarrestar los intentos de Estados Unidos para excluir a las empresas chinas de telecomunicaciones de mercados sensibles y abrir el mercado europeo a estas compañías.

Además, la Fiscalía sospecha que los beneficios obtenidos mediante estas prácticas ilegales podrían haberse mezclado con flujos financieros legítimos, como gastos de conferencias, para ocultar su naturaleza ilícita. Esto ha llevado a la investigación a explorar posibles casos de blanqueo de capitales.

Por el momento, el Parlamento Europeo no ha recibido ninguna solicitud de levantamiento de inmunidad ni se han realizado registros en sus sedes. Sin embargo, una portavoz de la Eurocámara confirmó que la institución coopera plenamente con las autoridades judiciales cuando es requerida.

Este escándalo sacude a Huawei, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, y puede tener repercusiones en las relaciones comerciales entre Europa y China. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar quiénes están implicados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.