La mayoría del Ayuntamiento de Ámsterdam ha apoyado una moción para solicitar la prohibición de atraque de cruceros en la terminal de pasajerosque se encuentra en el centro de la ciudad, medida que exige para reducir los niveles de contaminación en la capital holandesa.
Ilana Rooderkerk, líder del partido progresista D66 en el ayuntamiento de Amsterdam, instó durante la reunión del consejo a "acabar con los cruceros contaminantes en el corazón" de la ciudad, y aseguró que "la contaminación atmosférica diaria que provocan los cruceros en el puerto ys equivalente a 31.000 camiones dando un giro en la carretera de circunvalación".
La moción fue presentada por el D66, la izquierda verde GroenLinks y el socialdemócrata PvdA, y en ella argumentan que se debe acelerar la reubicación de la terminal de pasajeros porque su situación actual no encaja con los objetivos sostenibles de la ciudad, que incluyen mejorar la calidad del aire y reducir "este tipo de turismo" que "no aporta mucho" a la ciudad.
Desde el centroderecha, Llamada Demócrata Cristiana (CDA) propuso buscar una forma "menos drástica" de reducir las emisiones y recordó las inversiones ya en marcha, ya que el puerto ha adjudicado recientemente un contrato para construir una instalación eléctrica en tierra a la que se podrán conectar cruceros a partir de 2025, y se espera que el 75% de estos barcos que visitan Amsterdam puedan acceder a esta instalación.
A partir de 2030, la conexión a tierra será obligatoria para los cruceros marítimos en la Unión Europea.
El planteamiento de la reubicación de la terminal de cruceros de Ámsterdam no es algo nuevo, y el debate para trasladar la terminal a Coenhaven, en las afueras de la ciudad, está sobre la mesa desde 2015, pero no se han dado pasos concretos y aún habrá que investigar la viabilidad del deseo del ayuntamiento.
De hecho, este movimiento es inevitable cuando se construya el puente oeste de Ámsterdam, pero no se espera hasta después de 2030, lo que ya había llevado a la autoridad portuaria a iniciar la construcción de la instalación eléctrica de puesta a tierra en la ubicación actual de la terminal, para cumplir con los requisitos europeos a partir de 2030.
La actual terminal de pasajeros de Ámsterdam lleva abierta desde el año 2000 y su construcción costó 40 millones de euros.
tambien esta teniendo lugarEn un debate similar en la ciudad portuaria de Rotterdam, donde el municipio va a financiar la instalación de una conexión eléctrica a tierra, pero con la condición de que los cruceros puedan seguir atracando en el centro de la ciudad al menos durante los próximos 20 años.