34 muertos y 1.500 evacuados

34 muertos y 1.500 evacuados

la oleada de incendios que arde en los bosques del noreste Argelia ha causado la muerte de al menos 34 personas, según el Ministerio del Interior. Entre el domingo y el lunes se han registrado casi un centenar de incendios en la comarca de Cabilia, los más importantes en las localidades de Bugía, Al Buira y Jijel. La madrugada de este martes, las autoridades han informado que han controlado gran parte de la incendios y actualmente quedan quince activos.

Estos incendios coinciden con un importante ola de calor lo que ha provocado la temperaturas Tocarán los 50 grados. Entre los muertos hay unos diez soldados que quedaron atrapados entre los llamadas cuando estaban siendo evacuados, según informó el Ministerio del Interior. Además, unas 1.500 personas han abandonado sus casas por temor a que crezcan los incendios activos alimentados por la viento que sopla en la región. Actualmente, hay unos 8.000 bomberos y más de 500 camiones desplegados sobre el terreno para frenar el avance de los incendios, acompañados de medios aéreos. Las fiscalías de Bugía y Jijel han abierto una investigación para determinar las causas de los incendios e identificar a los autores materiales, si se determina que han sido provocados.

“Todos los años vivimos lo mismo”, lamentó por mensaje un vecino de esta región, aún con el recuerdo vívido de los nefastos incendios del año pasado. En agosto de 2022, un total de 37 personas fueron asesinadas en la región de El Taref, cerca de la frontera con Túnez, los incendios también alcanzaron la región de Cabilia y otros puntos del norte del país. Aunque fue en 2021, cuando el país vivió uno de los veranos más negros: el incendio provocó la muerte de 90 personas.

Preocupación en el Magreb

Estos incendios son cada vez más frecuentes en esta región del norte África debido a la cambio climático. En algunas regiones de Túnez Las temperaturas han superado los 50 grados. Este lunes se desató un gran incendio en el oeste del país, hay unos 150 heridos en la localidad de Tabarka y un centenar de evacuados después de que el fuego se extendiera por sus viviendas, según informa la prensa local tunecina.

Además de las cada vez más duras y frecuentes olas de calor, la otra gran dificultad a la que se enfrenta el Magreb es la sequía. En Marruecosla falta de lluvioso y las altas temperaturas han colocado al país en una situación "crítica", según expertos. Las presas están en una situación preocupante y el calor también hace que las reservas de agua disminuyan por evaporación. Un escenario que se repite en el resto de países del norte de África: en Túnez, las autoridades ya comenzaron a realizar cortes de agua en algunas ciudades del país a finales de marzo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.