Tormenta tropical Melissa afecta solo el 4% de la red eléctrica dominicana, con 98% de abastecimiento

El sistema eléctrico dominicano resiste con éxito el paso de la tormenta tropical Melissa

Solo el 4% de los circuitos afectados y un 98% de abastecimiento nacional

La tormenta tropical Melissa puso a prueba la red eléctrica de República Dominicana, pero el resultado fue notable: apenas el 4.05% de los circuitos sufrieron interrupciones, manteniendo un 98% de abastecimiento eléctrico en todo el país. Las tres empresas distribuidoras (EDE) coordinaron una respuesta eficaz, logrando que el 95.95% de la red siguiera operativa durante el fenómeno.

Un sistema más resiliente

Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), destacó que este desempeño refleja un avance histórico en la capacidad de respuesta del sistema eléctrico dominicano. "Este comportamiento, inédito durante un fenómeno atmosférico, es resultado de una gestión más planificada y preventiva", afirmó.

Los datos recopilados servirán para desarrollar un nuevo modelo de resiliencia operativa, capaz de garantizar estabilidad energética incluso ante eventos climáticos extremos.

Desempeño por distribuidora

  • Edesur: Atendió una demanda promedio de 731.3 MW, con solo 6.5 circuitos fuera de servicio. Su plan de contingencia, que incluyó patrullajes preventivos y brigadas técnicas en zonas vulnerables, fue clave.
  • Edeeste: Respondió a 938.8 MW de demanda, con 10.2 circuitos afectados, principalmente en Boca Chica, La Romana y San Pedro de Macorís. El servicio se restableció en tiempo récord.
  • Edenorte: Cubrió 712.5 MW, con 7.5 circuitos interrumpidos, sobre todo en Duarte y Hermanas Mirabal. Las reparaciones se completaron en horas.

Un precedente para futuras emergencias

El éxito en la gestión de esta tormenta marca un hito para el sector eléctrico dominicano. La coordinación entre las distribuidoras y las medidas preventivas demostraron que el sistema está mejor preparado que nunca para enfrentar desastres naturales.

Mientras las autoridades evalúan los resultados, una cosa es clara: la resiliencia energética del país ha dado un salto significativo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.