Mujeres de 130 países competirán en la edición 74 de Miss Universo en Tailandia
El próximo 21 de noviembre, Tailandia será el escenario de la edición 74 del certamen Miss Universo, donde mujeres de 130 países competirán por la codiciada corona. El evento, que busca destacar el “impacto, belleza y cultura”, no solo será un espectáculo de glamour, sino también una ventana para mostrar el soft power de Tailandia en su esfuerzo por atraer turistas e inversiones extranjeras.
Detalles del evento
Las representantes de cada país llegarán a Tailandia entre el 2 y el 3 de noviembre para comenzar su participación en este prestigioso concurso. Tres ciudades tailandesas, incluidas las turísticas Phuket y Pattaya, serán sedes de actividades previas, como desfiles de moda, que se llevarán a cabo entre el 8 y el 16 de noviembre. Luego, las candidatas se trasladarán a Bangkok para la gran final, programada para el 21 de noviembre a las 8:00 hora local (1:00 GMT).
La gala se transmitirá en horario estelar en Nueva York, a las 20:00 del 20 de noviembre, garantizando una audiencia global. Se espera que el evento, producido en colaboración con el concurso Miss Grand Internacional, atraiga a más de 50.000 espectadores si se logra vender todas las entradas, que estarán disponibles desde junio.
Misión más allá de la belleza
Anne Jakrajutatip, directora general de Miss Universo y empresaria tailandesa, destacó que este año el certamen se enfocará en el impacto cultural y social. “Es una oportunidad para mostrar el poder blando de Tailandia y su capacidad para organizar eventos de talla mundial”, afirmó. Además, el presidente de Miss Grand Internacional, Nawat Itsaragrisil, resaltó la importancia de la alianza entre ambos concursos, prometiendo una edición llena de “shows increíbles”.
Un legado en evolución
Desde la última edición celebrada en Tailandia en 2018, Miss Universo ha avanzado en la eliminación de reglas consideradas discriminatorias. En 2023, se permitió la participación de mujeres casadas o con hijos, y en 2024 se eliminó el límite de edad. Estos cambios reflejan la adaptación del concurso a los tiempos modernos, promoviendo la inclusión y la diversidad.
Con todo esto, la edición 2025 de Miss Universo no solo promete ser un espectáculo deslumbrante, sino también un reflejo de la evolución de los concursos de belleza hacia una plataforma más inclusiva y culturalmente relevante.