¡Semana Santa sin camiones! INTRANT prohíbe circulación de vehículos de carga en todo el país

¡Semana Santa sin camiones! INTRANT prohíbe circulación de vehículos de carga en todo el país

Prohibición total para vehículos de carga durante Semana Santa 2025

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ha anunciado una prohibición absoluta para la circulación de vehículos de carga en todo el país durante las festividades de Semana Santa 2025. La medida entrará en vigor desde las 6:00 a.m. del jueves 17 hasta las 5:00 a.m. del lunes 21 de abril, con el objetivo principal de reforzar la seguridad vial durante uno de los periodos más transitados del año.

¿Qué vehículos están afectados?

La prohibición aplica a todos los vehículos de carga, excepto aquellos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas. Entre estos productos se incluyen combustible, agua envasada, alimentos, medicamentos, equipos médicos, desechos hospitalarios, cal viva, valores y materiales para eventos. Para circular durante este periodo, los conductores deberán solicitar un permiso especial a través del sitio web oficial del INTRANT (www.intrant.gob.do).

Además, se ha aclarado que no se otorgarán permisos para camiones con doble cola, cargas sobredimensionadas o sobrepeso.

¿Qué vehículos están exentos?

Quedan exentos de esta restricción camionetas, furgonetas, así como vehículos destinados a servicios esenciales, como ambulancias, unidades de emergencia, cisternas de agua, mantenimiento eléctrico, telecomunicaciones y limpieza urbana. Todos estos deberán estar correctamente identificados para evitar sanciones.

Reglas estrictas para los autorizados

Los vehículos que obtengan permisos especiales deberán cumplir con varias normas durante su circulación:

  • Respetar un límite máximo de velocidad de 70 km/h.
  • Asegurar sus cargas sin exceder los límites de la carrocería.
  • Circular exclusivamente por el carril derecho en carreteras principales.

Además, tanto los propietarios como los conductores deben estar inscritos en el Registro Nacional de Vehículos de Carga. Los permisos ya pueden solicitarse en línea y generan un código QR para facilitar su fiscalización por parte de las autoridades.

Sanciones por incumplimiento

El INTRANT ha advertido que quienes no respeten esta disposición enfrentarán una multa equivalente a un salario mínimo del sector público descentralizado, tanto para el conductor como para el propietario del vehículo. Estas sanciones están respaldadas por la Ley 63-17 y el Reglamento 258-20 sobre transporte de carga.

Conclusión

Con esta medida, el INTRANT busca reducir accidentes y garantizar una circulación más segura durante Semana Santa 2025. Los conductores afectados deben actuar con anticipación para evitar sanciones y asegurarse de cumplir con todas las normativas establecidas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.