El gobierno dominicano está planeando restringir el acceso abierto de los nacionales haitianos a los mercados fronterizos para mejorar el control migratorio y garantizar la seguridad en la zona. Esta medida forma parte de un plan más amplio para modernizar y ordenar estas áreas comerciales, impulsado por el presidente Luis Abinader.
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director general de Migración, explicó que los mercados fronterizos, originalmente diseñados como espacios cerrados, se han quedado pequeños debido al aumento de actividades comerciales. Con la ampliación y reestructuración de estas zonas, se busca establecer mecanismos de control migratorio sin afectar el comercio, que es vital para el desarrollo económico local.
Durante una reunión en Dajabón, Lee Ballester destacó que las obras incluirán mejoras en el sistema vial, la modernización de las estructuras comerciales y la instalación de tecnología para monitorear el flujo de personas. El objetivo es equilibrar la seguridad con el funcionamiento armonioso del comercio.
Ramón Pérez Tejada, director de Desarrollo Fronterizo, confirmó que los trabajos también se extenderán a otras zonas como Pedernales, Jimaní y Elías Piña. Además, se están manteniendo conversaciones con los sectores involucrados para asegurar que las propuestas sean viables y beneficien a todos.
Erick Dorrejo, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, señaló que ya se han realizado estudios preliminares y que ahora se busca afinar los detalles con el consenso de las partes. Por su parte, Santiago Riverón, alcalde de Dajabón, respaldó la iniciativa, recordando que había planteado ideas similares al presidente Abinader en respuesta a las demandas locales.
Los comerciantes también mostraron su apoyo. Quilderes Taveras, representante del sector empresarial, pidió que todas las partes colaboren para garantizar el éxito del proyecto, que considera esencial para el progreso de la región.
En resumen, el gobierno dominicano avanza en un ambicioso plan para modernizar los mercados fronterizos y reforzar el control migratorio, buscando un equilibrio entre seguridad y desarrollo económico.