La Junta Central Electoral propone ley para regular candidaturas independientes
La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados para regular las candidaturas independientes. La iniciativa establece que estos candidatos no recibirán fondos del Estado y deberán reunir firmas equivalentes al 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones. Además, se limita a tres el número máximo de candidatos independientes por cada nivel electoral.
El proyecto detalla que las organizaciones que respalden a estos candidatos deberán transparentar sus finanzas. También exige que las inscripciones se realicen con al menos un año de antelación a los comicios. Para facilitar el proceso, la JCE pondrá a disposición una aplicación móvil para recolectar firmas, las cuales deben provenir exclusivamente de personas no afiliadas a ningún partido político.
En cuanto al financiamiento, la Ley Electoral actual establece que el 80 % de los fondos asignados para las elecciones se distribuye entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de los votos a nivel presidencial. El 20 % restante se destina a organizaciones que no superen ese porcentaje. Sin embargo, las candidaturas independientes quedarán excluidas de este reparto.
El Tribunal Constitucional había ordenado en diciembre pasado permitir la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales, una decisión criticada por varios partidos políticos. La JCE inició entonces un proceso de consultas con estas organizaciones y presentó este proyecto, cumpliendo con lo dictado por el Tribunal pero estableciendo reglas claras para su participación.
En resumen, esta nueva ley busca garantizar una participación más transparente y regulada de los candidatos independientes en los procesos electorales, aunque bajo condiciones estrictas respecto a financiamiento y apoyo ciudadano.