El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha suspendido a 15 proveedores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) por incumplir los lineamientos contractuales. La medida busca garantizar la calidad y seguridad de los alimentos que reciben los estudiantes en las escuelas.
Las suspensiones incluyen casos recientes y otros que se han detectado desde el inicio del año lectivo 2024-2025. El INABIE ha realizado más de 26 mil supervisiones, inspecciones y análisis de laboratorio para asegurar que los alimentos cumplan con los estándares requeridos.
Entre las acciones realizadas, se han llevado a cabo 21,957 supervisiones en centros educativos durante el desayuno y el almuerzo. Además, se han inspeccionado 3,731 panaderías, plantas de leche, cocinas y almacenes. También se han analizado 655 muestras aleatorias para verificar la calidad y seguridad de los alimentos.
El INABIE ha reiterado la importancia de que los centros educativos formen comités de recepción. Estos comités, integrados por directores, profesores y representantes de padres, deben asegurarse de que los alimentos estén en condiciones adecuadas antes de ser servidos a los estudiantes.
“Es responsabilidad del comité validar que el alimento escolar esté en las condiciones aptas para ser servido a los estudiantes, o en su defecto, reportar las incidencias al INABIE por las vías correspondientes”, señaló la institución.
Con estas medidas, el INABIE busca mantener el compromiso de garantizar una alimentación escolar de calidad para todos los estudiantes.