Hospitales en RD: símbolo de pobreza pese a avances económicos, denuncia experto

Hospitales en RD: símbolo de pobreza pese a avances económicos, denuncia experto

Los hospitales públicos en República Dominicana siguen siendo un símbolo de pobreza y falta de eficiencia, según afirmó un experto en economía política. A pesar de los avances económicos del país y una amplia cobertura sanitaria para casi toda la población, la calidad de la atención médica sigue siendo un problema grave.

El especialista destacó que aunque el país ha logrado cubrir a más del 97% de su población en materia de salud pública, los hospitales siguen asociándose con indigencia e ineficiencia. En contraste, las clínicas privadas son vistas como centros de bienestar y eficiencia.

Además, señaló que República Dominicana está a la vanguardia en crecimiento económico en América Latina pero se encuentra rezagada en desarrollo social. El gasto social del país es apenas la mitad del promedio regional, lo que refleja una brecha significativa entre el progreso económico y las mejoras sociales.

El experto también mencionó que se necesitaron cuatro décadas para diseñar e implementar una nueva Ley de Seguridad Social. Este largo proceso refleja las dificultades históricas para modernizar el sistema sanitario y mejorar las condiciones sociales.

En resumen, mientras República Dominicana avanza económicamente, su sistema público de salud sigue siendo un recordatorio de las desigualdades y desafíos sociales que aún persisten.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.