El Hospital Salvador B. Gautier, uno de los centros médicos más importantes del país, enfrenta condiciones deplorables que ponen en riesgo la salud de los pacientes y la formación de los futuros médicos. A pesar de una inversión de más de 300 millones de pesos desde 2021, las autoridades reconocen que aún hay áreas que necesitan una intervención urgente, incluyendo el servicio de emergencias.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) emitió un comunicado tras un reportaje que denunció las pésimas condiciones del hospital, ubicado en el Ensanche La Fe, Distrito Nacional. El director del SNS, Mario Lama, aseguró que se está evaluando el impacto presupuestario para mejorar tanto la infraestructura como los servicios. Sin embargo, los trabajos de remodelación no han comenzado.
El hospital, inaugurado en 1951, presenta graves problemas estructurales. Durante un recorrido por las instalaciones, se observó acumulación de basura, aparatos médicos fuera de servicio, ventanas rotas y goteras en los pasillos. Además, el mal olor es generalizado, especialmente en el área de emergencias, donde se atiende a pacientes con pie diabético y se acumulan desechos.
La situación es tan crítica que incluso se ha reportado la presencia de ratas en el área de diálisis. Aunque se fumigó el lugar, el problema persiste. El director del hospital, Dr. Armando José Holguín Núñez, confirmó que el edificio aún conserva tuberías de barro desde la época de la dictadura de Trujillo.
Por otro lado, el SNS también respondió a las denuncias sobre la lentitud en la remodelación del Hospital Tomasina Valdez, en Sabana Grande de Palenque, San Cristóbal. Aunque se había anunciado que los trabajos comenzarían en 2025, hasta marzo de este año no se ha iniciado ningún proceso. Lama explicó que están en fase de licitación y esperan comenzar las obras en agosto próximo.
En resumen, tanto el Hospital Salvador B. Gautier como el Tomasina Valdez enfrentan desafíos significativos debido a la falta de mantenimiento y la demora en las remodelaciones. Las autoridades insisten en que están trabajando en soluciones, pero los pacientes y el personal médico continúan lidiando con condiciones insostenibles.