La posible fusión entre los Ministerios de Educación (Minerd) y Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) ha generado fuertes críticas. Luis De León, exviceministro de Educación, calificó esta medida como una "catástrofe" con graves consecuencias para el país. Según De León, esta unificación sería desastrosa para las generaciones presentes y futuras.
De León aseguró que ambos ministerios atienden sectores poblacionales diferentes y tienen enfoques técnicos y culturales incompatibles. "El Minerd y el Mescyt representan áreas disímiles", afirmó. Además, criticó al Gobierno por ignorar las advertencias sobre los riesgos de esta fusión.
El experto señaló que esta decisión refleja una visión elitista y neoliberal. "El Gobierno está imponiendo un proceso que no beneficia al pueblo dominicano", dijo. También destacó que unificar ambos ministerios significaría desconocer los avances específicos logrados por cada uno.
De León cuestionó el momento elegido para esta medida. "Estamos en un contexto global lleno de incertidumbres socioculturales", explicó. Además, mencionó los desafíos actuales como la migración masiva y la crisis educativa en valores.
El exviceministro también vinculó esta posible fusión con las tensiones entre República Dominicana y Haití. "Es crucial fortalecer nuestra identidad nacional a través de una educación de calidad", subrayó. Finalmente, De León instó a la sociedad a movilizarse para evitar este cambio.
En conclusión, Luis De León alerta sobre los graves riesgos que implicaría fusionar estos dos ministerios. Su llamado es claro: detener esta medida antes de que cause un daño irreversible al sistema educativo dominicano.