Nueve exsenadores dominicanos aún no han cumplido con su obligación legal de declarar su patrimonio, a pesar de haber dejado sus cargos hace más de siete meses. Mientras tanto, los 32 senadores actuales ya presentaron sus informes ante la Cámara de Cuentas, tal como exige la ley.
La normativa vigente obliga a todos los congresistas, tanto activos como retirados, a reportar sus bienes. Esto permite comparar su situación económica al inicio y al final de su mandato, garantizando transparencia en su gestión pública.
De los nueve exsenadores incumplidos, cuatro pertenecen a la Fuerza del Pueblo (FP): David Sosa (Dajabón), Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal), Franklin Peña (San Pedro de Macorís) y José Antonio Castillo (San José de Ocoa). Este último fue designado recientemente como miembro del Consejo de Administración de las Empresas de Generación Hidroeléctrica.
Por parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM), tres exlegisladores también están en falta: Milcíades Franjul (Peravia), quien ahora es Enlace entre las Iglesias y el Poder Ejecutivo; Lenín Valdez (Monte Plata); y Ramón Pimentel (Montecristi).
Además, dos exsenadores más no han presentado sus declaraciones: Iván Silva (PRD-La Romana) y Martín Nolasco (PLD-Valverde).
La falta de estas declaraciones dificulta evaluar si hubo cambios significativos en el patrimonio de estos funcionarios durante su paso por el Congreso Nacional.
En resumen, aunque la mayoría ha cumplido con la ley, estos nueve exsenadores siguen sin reportar sus bienes, generando dudas sobre su transparencia durante su gestión pública.